Romero vs Irarrázaval: Las declaraciones cruzadas en Republicanos por mesa de la reforma de pensiones
La decisión de si se bajan o escucharán las propuestas del gobierno finalmente la tomará el diputado Benjamín Moreno.

¿Cómo partió todo?
🗣️El diputado Juan Irarrázaval del Partido Republicano (PR) anunció que su bancada se retiraría de la mesa de diálogo por la reforma de pensiones del gobierno. "El gobierno parece no buscar acuerdos, sino imponer sus ideas a la fuerza", cuestionó.
🎭 El legislador lo comparó con una "mera puesta en escena sin espacio para la discusión real" y afirmó que el oficialismo solo se enfoca en mantener el drama de las pensiones, el clientelismo y los bonos, lucrando políticamente con ello.
☝️El diputado aseguró que la urgencia del problema debería conmover al gobierno y abrirlo al diálogo. Sin embargo, la "ceguera ideológica" los mantiene obtusos, convirtiendo todas las instancias de diálogo en pérdidas de tiempo y energía para Chile.
👉El parlamentario lamentó que el oficialismo no comprenda la importancia de contar con acuerdos mayoritarios y considerar las posturas de amplios sectores de la sociedad para llevar a cabo reformas significativas.
🗣️Aunque respeta la decisión de la UDI de condicionar su participación en la mesa a la salida del ministro de Desarrollo Social, el Partido Republicano se retira "por temas de fondo", principalmente la testarudez e intransigencia del Gobierno en la materia, dijo.
🗣️ Romero desautoriza a Irarrázaval
El diputado Agustín Romero, también miembro del Partido Republicano, se opuso a su colega Irarrázaval al afirmar que "siempre se pueden mejorar las explicaciones".
- "Benjamín Moreno es nuestro representante en la bancada encargada del tema de pensiones y reforma de pensiones. En ese sentido, lo que él diga será finalmente lo que la bancada acate", dijo Romero.
Añadió: "Como bancada, nuestra decisión es mantenernos en la mesa de trabajo y escuchar las propuestas del gobierno".
Sin embargo, expresó su preocupación de que desde el Ejecutivo estén "siguiendo su propio evangelio" y no permitan que los diputados puedan cuestionarlo adecuadamente. En ese contexto, Romero aclaró que cuentan con sus propios asesores en la mesa.
Así, el diputado Romero reafirmó la postura de su bancada: "No estamos condicionando la permanencia del ministro Jackson a su participación en la mesa de negociación".
- "La atribución de poner o sacar a los ministros corresponde al Presidente de la República. Lamentablemente, vemos que al mantener al ministro Jackson en su gabinete, la situación se complica innecesariamente", sostuvo.
👉 Benjamín Moreno decidirá la postura de la bancada
🤵 El diputado Benjamín Moreno (PR) instó al Ejecutivo a mejorar su disposición al diálogo real y a priorizar las urgencias de los ciudadanos por encima de lo que comunica a través de los medios.
👤Aunque sus representantes políticos no asistirán a las reuniones de la mesa de diálogo, el Partido Republicano mantendrá a su único técnico, Gabriel Domínguez, en el interior para estar al tanto de las discusiones y obtener información de primera fuente.
☝️El diputado Moreno destacó la necesidad de discutir la reforma en términos técnicos y profundos, con todos los datos encima de la mesa, datos que, hasta el momento, el Gobierno no ha proporcionado.
🫤Con la decisión del Partido Republicano de apartarse de la mesa técnica, la reforma de pensiones enfrenta nuevos obstáculos para llegar a acuerdos y avanzar en su implementación.
🔍 La bancada republicana seguirá en la mesa pero critica la falta de diálogo del Ejecutivo.
💼 La permanencia del ministro Jackson no es condicionante para la bancada republicana.
📣 No calificarán la decisión de la UDI, consideran que son capaces de tomar sus propias decisiones.
🤔 Preocupación por una mayoría gubernamental que no atienda las necesidades de los chilenos.
🤵♀️Que dijo Ministra Jara
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, expresó confusión ante la salida del Partido Republicano de la discusión sobre la reforma de pensiones y enfatizó la importancia de que todos participen del diálogo.
También destacó que la invitación para la UDI y el Partido Republicano sigue abierta mientras continúan abordando temas en las reuniones.
- 🗣️ “En relación a las declaraciones del Partido Republicano, lo único que puedo comentar es que es algo confuso. La verdad es que estábamos sesionando con los técnicos del partido ahí presentes y nos enteramos entremedio que desde el Parlamento estarían anunciando que se saldrían de la discusión”, indicó la secretaria de Estado.