Comunes se une al Frente Amplio: "No nos exime de responder por los asuntos ya conocidos"

La unánime decisión del consejo general incluye formar un equipo ejecutivo para gestionar de forma transparente los asuntos administrativos en curso.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

El Partido Comunes anunció su unión al Frente Amplio (FA), sumándose a fuerzas como Revolución Democrática, Convergencia Social y Plataforma Socialista, en una decisión unánime de su consejo general.


"Inicia un proceso de integración hacia el Partido en todos nuestros territorios y frentes sociales", afirmó el Partido Comunes.


🔍 La colectividad comunicó que, pese a su decisión de integrarse al FA, "no nos exime de responder por los asuntos ya conocidos", conformando un equipo ejecutivo para atender temas administrativos de manera "ordenada, clara y transparente".


🚨 En diciembre de 2023, el Servel solicitó la disolución del conglomerado por infracciones graves a la Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos, esperando en ese momento la resolución del Tricel.

"FA no es un movimiento de recambio"


El partido reafirmó su compromiso con sus candidatos a elecciones municipales y consejerías regionales, buscando disputar la representación política de los territorios junto al Frente Amplio.


"El Frente Amplio no es un movimiento de recambio, sino que, es un esfuerzo que ha buscado construir fuerza propia a partir de las contradicciones y crisis heredadas de décadas de neoliberalismo", sostuvieron en su comunicado


🇨🇱 Destacaron el entusiasmo por haber participado en un "proceso político único en nuestra historia", que aspiraba a liderar Chile hacia soluciones a la crisis del modelo nacional.


🔖 La integración al FA fue vista como un paso coherente con su trayectoria de ofrecer un camino distinto a la política tradicional, apuntando a reducir la desigualdad y exclusión y promoviendo el bienestar social.