Estrella británica del paracaidismo muere tras realizar salto: Se trataría de un suicidio
Jade Damarell de 32 años, con más de 400 saltos de experiencia, falleció tras lanzarse desde 10.000 pies en un salto que habría sido intencional.

Jade Damarell, paracaidista británica de 32 años y figura respetada en su disciplina, murió el pasado fin de semana tras lanzarse desde 10.000 pies (unos 3.048 metros) en la localidad de Shotton Colliery, condado de Durham, Inglaterra. Pese a los intentos de los servicios de emergencia, la joven falleció en el lugar del impacto.
🔎 Según medios británicos, incluidos el Daily Mail, y declaraciones del club de paracaidismo Sky High Skydiving, todo apunta a que se trató de un acto deliberado de suicidio. La policía y la asociación British Skydiving comparten esta hipótesis preliminar.
👨🌾 Un vecino del área, Nigel Wreford, relató que personas presentes comentaron que Jade parecía completamente consciente de sus acciones. Se presume que habría dejado una nota antes del salto. Sky High Skydiving señaló que no hubo fallas técnicas en el equipo ni indicios de accidente.
🪂 Damarell era una apasionada del paracaidismo y muy querida dentro de la comunidad deportiva. Solo en los dos días previos a su muerte había realizado 11 saltos, y este año ya sumaba más de 80. Una amiga declaró: "Vivía para esto, lo amaba con todo su corazón".
🎓 La joven estudió marketing en la Universidad de Leeds y trabajaba como directora de marketing. Se había casado en 2019 con el abogado James Damarell, pero actualmente estaba separada y vivía con una nueva pareja, cerca del centro de paracaidismo donde solía practicar.
🌹 La comunidad de paracaidistas ha rendido homenaje a su memoria, destacando su calidez humana, su entrega al deporte y su espíritu alegre. "Era una persona brillante, siempre dispuesta a ayudar, y profundamente respetada", expresaron sus colegas y amigos.

Rescatan a tres niños encerrados desde 2021 en su casa: Sus padres quedaron traumados post Covid-19
El caso español ha sido denominado por la prensa como "La casa de los horrores de Oviedo", ya que los tres niños, dos gemelos de 8 años y su hermano mayor de 10, no veían la luz ni salían al exterior desde hace cuatro años.