Más de 87.700 "papitos corazón" han salido de Registro Nacional de Deudores de Pensión Alimenticia
El Registro Civil entregó la cifra de personas que han pagado sus deudas o han llegado a acuerdos de pago ante tribunales. La ministra Orellana valoró la medida que ha incentivado la regularización de pensiones.

📰 El Registro Civil informó que más de 87.700 personas han salido del Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias, luego de haber pagado sus deudas o llegar a acuerdos de pago ante los tribunales. Esta cifra refleja un avance significativo en el cumplimiento de esta obligación legal que afecta principalmente a mujeres, niños y niñas en Chile.
👩⚖️ La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, destacó que la ley sobre el cumplimiento del pago de pensiones alimenticias ha generado "un cambio de conciencia respecto a un problema histórico" relacionado con el no pago de pensiones y el abandono parental. Orellana subrayó que se modificó el Registro de Deudores con el objetivo de incentivar el pago, permitiendo que quienes regularicen sus deudas puedan salir del registro.
🔍 A pesar de los avances, Orellana recordó la importancia de mantener los pagos, ya que quienes incumplan nuevamente pueden reincidir en el registro. Actualmente, 238.724 deudores se mantienen vigentes en el registro, de los cuales el 96% son hombres, y 24 mil de ellos tienen más de una causa de deuda. Estas deudas afectan a más de 329 mil niños, niñas y jóvenes.
Iniciativas y avances judiciales
⚖️ Para enfrentar este desafío, el gobierno ha inyectado más de $11 mil millones al sistema de justicia, agilizando los procesos y aumentando el personal en los Tribunales de Familia. También se lanzó un proyecto piloto con la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, que brinda apoyo legal a cerca de 6 mil mujeres.
💰 Hasta mayo de este año, el Poder Judicial dictó órdenes de pago por más de $830 mil millones, de los cuales más de $310 mil millones ya han sido abonados mediante mecanismos especiales establecidos por la Ley de Pago Efectivo. Además, 2.121 instituciones están autorizadas para consultar el Registro de Pensiones de Alimentos, incluyendo tribunales, bancos y municipalidades, contribuyendo a la transparencia y cumplimiento de esta ley.
📊 Se han emitido más de 476 mil certificados y se han realizado 1.484.173 consultas al registro, lo que evidencia el impacto y la implementación de esta medida a nivel nacional.