Toda tu vida has hecho mal las palmas de la cueca (y un experto tiktoker te explica por qué)
Vicente Álamo, cuequero influencer conocido como @alantiwas, hizo este maravilloso viral.

🎉 En plena semana dieciochera, no falta quienes además de los asados, los juegos y los brebajes, están ansiosos por bailar más de una cueca.
📚 Traída desde España y con una justa adaptación a la cultura local, la cueca como hoy la conocemos se desarrolló principalmente entre las chinganas, fiestas y barrios de la zona central del país, durante el siglo XIX.
🎶 Sin embargo, esta música, emblemática de nuestra identidad nacional, posee una estructura rítmica y armónica un poco más compleja de lo que la mayoría de los chilenos podría pensar.
📖 "A lo que nosotros llamamos cueca es el canto a la Daira del fabuloso Imperio de los árabes, que difundió la dinastía de los Omeyas por medio de la escuela de Medina y pertenece a los sones altos de la fiesta de la zambra. Es una de las formas más difíciles y complejas del compás árabe de 6x8", explica el maestro del género, Fernando González Marabolí en su libro Chilena o Cueca Tradicional de 1994.
El difícil ritmo de 6/8 en la cueca
💃 Hasta hoy, este baile tradicional emociona en las festividades de septiembre, pero según algunos especialistas, es muy probable que las palmas que se chocan para seguir el ritmo de las cuecas estén erradas en la mayoría de los casos.
🎵 Esto, debido a su métrica de 6 tiempos por compás, que escapa de estructuras musicales más comunes como lo es el de 4 tiempos por compás o el famoso 4/4.
📖 "A lo que nosotros llamamos cueca es el canto a la daira del fabuloso Imperio de los árabes que difundió la dinastía de los Omeyas por medio de la escuela de Medina y pertenece a los sones altos de la fiesta de la zambra. Es una de las formas más difíciles y complejas del compás árabe de 6x8", explica, por ejemplo, el maestro del género, Fernando González Marabolí en su libro Chilena o Cueca Tradicional de 1994.
Cómo aplaudir bien en una cueca
📱La solución de este dilema cultural y rítmico la trajo el influencer y divulgador musical Vicente Álamo, conocido en redes como Alan Tiwas, quien es músico, educador y experto en el género de la cueca.
🎥 Alan explicó en un video compartido en redes sociales, cómo se deben hacer las palmas de manera correcta para la cueca, respetando la estructura rítmica de 6/8.
👨🏫 "La cueca tiene 6 tiempos. Los músicos que somos especializados en la cueca chilena, hacemos las palmas en los tiempos 2-3 y 5-6", explicó el docente.
🎼 Usando La Consentida como ejemplo, el cuequero agregó que "el 95% de los chilenos hacen las palmas intuitivamente en los tiempos 1-3 y 4-6".
🎸Otro buen consejo, es intentar escuchar y seguir el ritmo que hace el bajo en la cueca, que efectivamente, se ejecuta en los tiempos 1-3 y 4-6 de las canciones.
👇 Hubo gente que no quedó tan clara con el primer video con limones y tomates. Así que hizo otro con una explicación más simplificada. Míralo acá