Padre solicita cambio de género para luchar por la custodia de su hijo
Luis Núñez busca justicia en los tribunales al cambiar de género para obtener la custodia compartida de su hijo.

📄 Luis Núñez es un padre de Copiapó que decidió solicitar un cambio de género en el Registro Civil. Se siente discriminado por ser hombre en el sistema judicial chileno y busca igualdad en el proceso de custodia de su hijo. Este caso podría marcar un precedente en el país.
👩⚖️ El pasado 7 de agosto, Núñez presentó su solicitud de cambio de género ante el Registro Civil. Lo hizo amparado en la ley 21.120, cumpliendo todos los requisitos legales. Ahora espera que, en un plazo de 45 a 60 días hábiles, sea reconocido como mujer ante la ley chilena.
📞 En una entrevista con Diario El Día, Núñez explicó que esta decisión surgió después de no recibir apoyo legal. "Me vi en la obligación de evaluar esta posibilidad para ser escuchado y tener asesoría jurídica", comentó. Núñez ha luchado por obtener la custodia compartida de su hijo.
⚖️ La abogada Claudia Casanga, quien representa a Núñez, destacó el esfuerzo que lo llevó a esta medida extrema. "Lo que hizo Luis fue un acto de amor tremendo", señaló. Casanga resaltó las dificultades que enfrentan los padres hombres en el sistema judicial chileno.
📋 El cambio de género de Núñez ha generado preguntas sobre cómo reaccionarán los tribunales. "Es la primera persona que realiza este cambio con este fin, puede que el aparato judicial no esté preparado", explicó Núñez. A pesar de los posibles obstáculos, está decidido a seguir adelante.
🔍 Por su parte, la abogada Casanga expresó preocupación por la falta de apoyo para los hombres en situaciones judiciales y familiares. "Dividiendo se vence y esta guerra de géneros lleva a una desigualdad tremenda", según consigna BioBioChile.
🚸 Finalmente, Casanga no descartó que otros padres consideren la misma medida en situaciones similares. "Espero que no sea necesario que intenten esto más usuarios", concluyó, señalando la necesidad de mejorar las políticas públicas y defender la coparentalidad.