Pablo Chill-e quiere hacer una película como Ciudad de Dios en Chile

El autor de "Vibras" sueña con incursionar en el cine y dice que Los Soprano es su serie favorita.

Imagen
Camilo Roa

🎙️ En una entrevista con TVN sobre el Festival de Cine Nacional de Ñuble, Pablo Chill-E destacado artista urbano, revela su aspiración de dirigir una película. Como jurado en el Festival de Cine Nacional de Ñuble, expresa su deseo de retratar la realidad chilena a través del cine, inspirada en "Ciudad de Dios".


🎬 Entre sus gustos cinematográficos, menciona la trilogía de "El Padrino", la película "Seven" con Brad Pitt, "Scarface", y la serie "Los Sopranos".

La experiencia de Pablo como jurado del festival


🎤 Pablo Chill-E expresó su interés en el cine y cómo se sintió acogido y positivamente recibido en su rol de jurado en el festival, a pesar de no considerarse un experto en cine. También habla sobre su relación con Tomás Alzamora, director del festival, y cómo esta amistad lo llevó a ser parte del jurado.


🎥 Además, Pablo Chill-E menciona que le gustaría hacer una película que refleje la realidad de Chile, similar a "Ciudad de Dios" en Brasil, pero ambientada en Santiago, específicamente en Puente Alto. Quiere mostrar historias reales y abordar temas como la desigualdad y la pobreza, no para hacer apología de la delincuencia, sino para exponer lo que realmente sucede en las calles debido a estas condiciones sociales.

Las reflexiones sobre su carrera


🏆 Discutiendo su trayectoria musical, Pablo se enfoca en "El Duende Verde", su álbum premiado en los premios Musa. Este trabajo marca su retorno al trap, género que le permite explorar y expresar aspectos personales y oscuros de su vida.


🎵 Pablo Chill-E enfatiza la diferencia entre mostrar la realidad y hacer apología, y reconoce que en su juventud pudo haber tenido letras más inmaduras que podrían interpretarse como apologéticas, pero afirma que ya no escribe de esa manera.


🎶 En cuanto a su proceso creativo, Chill-E detalla su colaboración con Bad Bunny, describiendo cómo escribió su parte en la canción y la influencia de Bad Bunny en el proceso creativo, resaltando la importancia de esta experiencia en su desarrollo artístico.


👥 Finalmente, habla de su rol en la Coordinadora Social Shishigang, con planes de convertirla en una fundación. Su objetivo es ampliar su impacto social, apoyando a jóvenes en situaciones desfavorecidas y trabajando para cambiar la percepción negativa de los barrios.