Por qué entrar a la OTAN es como entrar a un club de golf (y cómo Ucrania se quedó afuera)
Suecia es el nuevo integrante de este grupo de amigos que protege con uñas y dientes a todos sus miembros. Ucrania quedó fuera, pero se proyecta su integración tras la guerra.

🗺️ Los líderes de los 31 países miembros de la OTAN se reunieron en Vilna, la capital de Lituania, con el objetivo de concretar “pronto” el ingreso de Suecia y de dar a Ucrania “perspectivas claras” para una incorporación que no se prevé inmediata, por estar el país en guerra.
🇸🇪 De esta manera, Suecia da un gran paso para convertirse en el país número 32 de la alianza transatlántica gracias a que Turquía levantó su veto a Estocolmo.
🎙️ En conversación con Copano.News en La Clave, en historiador Adriano Rivadeneira dio a conocer las razones de esta nueva incorporación a este “grupo de amigos”.
"Suecia entró a la OTAN gracias al visto bueno de Turquía, porque para entrar a la OTAN tienes que tener la aprobación de todos los países en un 100%", dice el historiador y comenta que cada integrante debe demostrar su aporte en caso de que ocurra algún conflicto.
Amigos unidos, no serán vencidos
🌍 “El pacto más importante que firman los países occidentales es con la OTAN, es el más vinculante”, dice Rivadeneira y agrega que “El club de socios es el que te mantiene protegido de verdad, no como la ONU", dice Rivadeneira.
🇫🇮 A Suecia se suma Finlandia como últimos miembros (en bloque) de la OTAN, algo que para el historiador, ocurre cuando hay algún conflicto.
🇺🇦 Cabe señalar que, de momento, Ucrania no será aceptada por el momento en la OTAN, pero recibirá más apoyo armamentístico.
Revisa el análisis completo en el siguiente vídeo