Escándalo de Oreos: Los fanáticos de las galletas sospechan de una reducción encubierta

Diversos usuarios han notado que las galletas tienen menos crema.

Imagen
Benjamín Espina

🍪 Las Oreos son un ritual nocturno para un ciudadano estadounidense desde hace años. Por eso, Shane Ransonet se sorprendió hace unos meses cuando abrió un paquete y, como era su costumbre, clavó un tenedor en el relleno de crema de una galleta para sumergirla en un vaso de leche. La galleta se rompió. Ransonet se dio cuenta de que las Oreos venían con menos crema y comenzó a esparcir su mensaje.

Un misterio dulce


🍪 Ransonet, un ingeniero de software de 37 años de Lafayette, Luisiana, pensó que se trataba de un defecto de fabricación, dijo a The Wall Street Journal.


🔍 Pero al abrir otros paquetes se encontró con el mismo problema.


👀 "Me di cuenta de que había menos crema", dice. "No era suficiente para sostener el tenedor".


🔄 Ransonet no es el único que ha notado algo diferente en las Oreos.


📱 En las redes sociales, otros fanáticos de las galletas han expresado su sospecha de que la empresa ha reducido la cantidad de crema entre las tapas de chocolate, un fenómeno conocido como "shrinkflation" o reducción encubierta

La empresa lo niega


🍪 La compañía que fabrica las Oreos, Mondelez International Inc., dice que no ha cambiado la proporción de crema en las galletas y que sigue siendo la misma desde que se introdujeron en 1912.


🔍 "No hay nada que ocultar", dice un portavoz de la empresa. "La cantidad de crema en cada Oreo es la misma de siempre".


🌐 La empresa dice que la variación en el grosor de la crema puede deberse a factores como la temperatura, la humedad y el transporte.


🛡️ También dice que tiene estrictos controles de calidad para asegurar que las galletas cumplan con los estándares de la marca.

Una cuestión de peso


🕵️‍♂️ Pero algunos consumidores no se convencen con estas explicaciones y han decidido investigar por su cuenta.


⚖️ Algunos han pesado las galletas con balanzas de cocina y han comparado los resultados con los datos oficiales de la empresa.


📊 Por ejemplo, un usuario de Reddit publicó en octubre que había pesado 40 Oreos y que el peso promedio de cada una era de 11,6 gramos, mientras que el sitio web de la empresa dice que el peso promedio es de 11,9 gramos.


💬 Otro usuario comentó que había pesado 20 Oreos y que el peso promedio era de 11,4 gramos.


🤔 Estas diferencias pueden parecer insignificantes, pero si se multiplican por el número de galletas que se venden al año, podrían representar un ahorro significativo para la empresa y una pérdida para los consumidores.