Oppenheimer está a punto de ser prohibida en Japón (y acá te explicamos por qué)

El trauma por la bomba atómica en la isla no es algo para tomar a la ligera.

Imagen
Benjamín Espina

💥 ¿Censura?


👨‍🔬 Oppenheimer es un drama histórico, dirigido por Cristopher Nolan, que narra el desarrollo del arma nuclear durante la Segunda Guerra Mundial, centrado en la figura de su creador: El físico J. Robert Oppenheimer.


🎞️ La película ha recibido elogios de la crítica por su escala y ambición, pero también ha generado preocupación por su representación del evento atómico que afectó a Japón en 1945.


🚫 Medios como Screenrant alertan sobre la posibilidad de que la película sea vetada en Japón por su sensibilidad hacia el tema nuclear y las políticas que restringen o prohíben las películas que glorifican o trivializan las armas.


🤷‍♂️ No hay confirmación oficial del gobierno japonés sobre la potencial prohibición, pero el distribuidor cinematográfico Toho Towa tendrá que evaluar el riesgo de una reacción adversa del público y el potencial éxito financiero de la película.


🎥 ¿Qué es Oppenheimer? 🧐


👨‍🎨 Es la nueva película del aclamado director Christopher Nolan, conocido por filmes como Inception, Interstellar y Tenet.


💣 Es una biopic sobre J. Robert Oppenheimer, el físico que lideró el Proyecto Manhattan, el programa secreto que creó la primera bomba atómica.


🌟 Cuenta con un reparto de lujo, encabezado por Cillian Murphy como Oppenheimer, y acompañado por Emily Blunt, Matt Damon, Florence Pugh y Robert Downey Jr., entre otros.


🗓️ Se estrenará en Estados Unidos y otras partes del mundo el 21 de julio de 2023. En Chile estará disponible en salas el día anterior.


🤔 ¿Por qué podría ser prohibida en Japón?


🇯🇵 Japón tiene una perspectiva única sobre las armas nucleares debido al profundo impacto de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, que causaron la muerte de más de 200.000 personas.


😢 Estos trágicos acontecimientos han dejado una huella indeleble en la conciencia del país, lo que se traduce en un alto grado de sensibilidad hacia la representación de las armas nucleares en diversas formas de medios, incluyendo el cine.


🚫 Japón mantiene políticas respecto a la representación de las armas nucleares en las películas. Las películas que se perciben como que glorifican o trivializan las armas suelen enfrentarse a restricciones o prohibiciones (esto explica también el boom de los filmes de artes marciales).


⚠️ En consecuencia, existe la preocupación de que Oppenheimer pueda caer en alguna de estas categorías, lo que provocaría una posible prohibición en Japón.

👀 ¿Qué factores se deben considerar?


📚 La fidelidad histórica: Como película histórica, es importante que retrate fielmente los hechos ocurridos. Sin embargo, existe la posibilidad de que la película tome libertades con la verdad para aumentar el efecto dramático.


👥 La reacción pública: El profundo y angustioso impacto de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki sobre el pueblo japonés hace que cualquier película que aborde este tema sea susceptible de desencadenar traumas y emociones.


💰 El éxito financiero: La película tiene un gran potencial para triunfar en las taquillas por su calidad y su popularidad. El distribuidor Toho Towa tendrá que sopesar si vale la pena arriesgarse a una posible controversia o perder una oportunidad de negocio.

👉 ¿Qué se puede hacer al respecto?


📢 El marketing: El distribuidor Toho Towa tendrá que crear una estrategia de marketing que fomente una conexión con el público japonés sin generar una sensación de distancia.


🙏La campaña promocional debería destacar principalmente la importancia y el mensaje profundo de la película a favor de la paz, más allá de centrarse en sus secuencias de acción y su grandeza visual.


👮 La responsabilidad: El gobierno japonés tendrá que estar atento a las preocupaciones sobre la película y tomar medidas si las cosas se complican. También tendrá que equilibrar el respeto por la libertad artística y la sensibilidad cultural.