Opinión de Darío Quiroga sobre Luigi Mangione es furor en TikTok y tiene más de 2 millones de reproducciones
El comentario del cientista político, donde analizó el fenómeno cultural que ha generado el homicidio contra el CEO de UniedHealthCare, generó revuelo en redes sociales.

📌 Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, ha generado reacciones divididas en Estados Unidos. Desde su detención, miles de personas han donado más de 31.000 dólares para su defensa legal, convirtiéndolo en una figura polémica en el debate sobre el sistema de salud estadounidense.
💬 Comentarios en el sitio de donaciones GiveSendGo reflejan la ira hacia las aseguradoras médicas. Un donante afirmó que “negar la cobertura sanitaria es un asesinato”, mientras otros citaron frases encontradas en la escena del crimen: “Denegar, defender, declarar”, inscritas en los casquillos.
El análisis de Darío Quiroga
📈 En ese debate es que incursionó el sociólogo Darío Quiroga, quien hizo un análisis junto al panel de Turno En Vivo, que resultó viral en redes sociales, sobre el creciente apoyo que ha recibido Mangione por su acto homicida y los alcances culturales de dicho fenómeno.
💰 "El ejecutivo que fue asesinado ganaba 15 millones de pesos diarios, para dirigir una compañía donde estos elementos impedían, en la mayoría de los casos, que la gente pudiera cobrar los seguros por los cuales está pagando".
🎥 "Yo quiero hacer una referencia de la cultura popular. No sé si se acuerdan de la película Los Increíbles. ¿Dónde trabajaba Mr. Increíble? En una compañía aseguradora (donde) una viejita llegaba desesperada porque le hacían hacer el comprahuevo", relató el Quiroga.
👊 "De repente él le da las explicaciones de cómo lo tiene que hacer. La viejita queda agradecida, pero lo pilla el jefe, (que sería como) Briam Thompson, quien termina todo fracturado, porque Mr. Increíble le pone un golpe", detalla el sociólogo para explicar el fenómeno cultural.
🤔 "No me cabe ninguna duda que se va a transformar en un cierto mito que va a ir creciendo en un héroe popular y eso, que es muy heavy, personas sensatas que consideran que un asesino sea un líder o un héroe popular, quiere decir que algo muy malo está en algunas partes del sistema para que esto pueda pasar", sentenció.
Debate público y polarización en redes
🔥 Mangione ha sido apodado en redes sociales como el "Cazador de CEO". Videos en TikTok lo presentan como un "héroe" y tiendas en línea han comenzado a vender productos con su imagen y mensajes como "Liberen a Luigi".
⚖️ El caso de Mangione ha trascendido el ámbito judicial para convertirse en un reflejo de las tensiones sociales en torno al sistema de salud estadounidense. Mientras enfrenta cargos, el debate sobre la ética y las fallas en el sistema sigue polarizando a la opinión pública.
Perfil del sospechoso
🎓 Mangione, un ex alumno destacado de la Escuela Gilman de Baltimore, se graduó con honores antes de estudiar inteligencia artificial en la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo una licenciatura y maestría en informática.
📚 Un ávido lector, Mangione registró más de 295 libros en su cuenta de Goodreads, citando con frecuencia a Ted Kaczynski, conocido como el "Unabomber". En sus reseñas, mostró una crítica constante hacia la industria médica y el capitalismo.
💉 Sus publicaciones en redes sociales incluyen imágenes de una radiografía que revelaba una fusión de su columna sacra, posiblemente relacionada con sus críticas al sistema médico.