Operación 6.5: Disco de Jere Klein desencadena arrestos en red de narcotráfico y lavado de dinero
Utilizando empresas fachada, como productoras musicales, la organización ocultaba sus ganancias. Sebastián Lacasia, su líder, apoyaba a cantantes urbanos que exhibían propiedades y joyas del narcotraficante en sus producciones.

🚔 La Brigada Antinarcóticos y Lavado de Activos de la PDI realizó un operativo exitoso contra una banda de narcotraficantes y lavadores de dinero en Santiago. Liderada por Sebastián Lacasia, la banda tenía nexos con el mundo de la música urbana, usando bienes para producciones musicales.
🕵️♂️ En colaboración con la Fiscalía Sur, la policía detuvo a 11 integrantes de la banda. Incautaron 150 kilos de marihuana, armas, municiones, dinero y otros objetos. La investigación reveló un esquema complejo de tráfico y lavado de activos.
🌿 La banda adquiría marihuana en la región de Coquimbo para su posterior venta en Santiago. Este flujo de narcotráfico contribuía significativamente al comercio ilegal de drogas en la capital, mostrando la extensión de sus operaciones.
🎤 Utilizando empresas fachada, como productoras musicales, la organización ocultaba sus ganancias. Lacasia, su líder, apoyaba a cantantes urbanos que exhibían propiedades y joyas del narcotraficante en sus producciones, mostrando la intersección de sus actividades delictivas y el entretenimiento.
🎵 La operación “6.5” de la PDI lleva este nombre por un disco del cantante Jere Klein, ahijado de Lacasia. La portada del disco mostraba bienes de la banda, evidenciando la ostentación de sus activos ilícitos, según detalló BioBio.
🏠 En dicha portada, Jere Klein aparece junto a un auto de lujo y una casa, la última propiedad del narcotraficante y el vehículo perteneciente a otro miembro de la banda. Esta imagen simboliza la conexión entre los activos de la banda y su influencia en la cultura urbana.
⚖️ El fiscal Sur, Alex Cortez, mencionó que Lacasia financiaba a artistas con ropa, viajes y préstamos. Aunque aún no se ha establecido la participación directa de los cantantes en el grupo delictivo, las investigaciones continúan.
💰 El patrimonio del líder de la banda alcanza los $1.100 millones. De los 11 detenidos, 10 están en prisión preventiva, marcando un importante avance en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos en Chile.