OMS evalúa declarar viruela del mono como emergencia internacional: Estos son los síntomas

La preocupación surge debido a casos confirmados en países donde previamente no se tenía registro del virus.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está considerando declarar la viruela del mono como emergencia internacional debido a su expansión fuera de África.


🔬 Tedros Adhanom convocó al Comité de Emergencia bajo el Reglamento Sanitario Internacional para evaluar la situación actual del brote de monkeypox (mpox) o viruela símica.


🌐 En el último mes, se han reportado casos confirmados y sospechosos en países como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, donde previamente no se había registrado el virus.


Tipos del virus


🦠 Existen dos tipos principales del virus: tipo 1, prevalente en la República Democrática del Congo, y tipo 2, que originó el brote global en 2022.


🇰🇪 El tipo 1b, causante de una forma más grave de la enfermedad, ha sido confirmado en Kenia, Ruanda y Uganda, mientras se analiza su presencia en Burundi.


📊 Desde principios de 2024, la República Democrática del Congo ha reportado más de 14,000 casos y 511 muertes, superando las cifras del año pasado en solo seis meses.


💉 La OMS ha aprobado dos vacunas para combatir el mpox, y está acelerando el acceso a ellas, especialmente para países de bajos ingresos a través de la Lista de Uso de Emergencia.

Síntomas de la viruela del mono


🤒 Los síntomas pueden aparecer de 3 a 17 días después de la exposición. Según el Ministerio de Salud, estos incluyen:


  1. Fiebre
  2. Hinchazón de ganglios
  3. Dolor de cabeza
  4. Dolor corporal
  5. Agotamiento
  6. Sarpullido


🚑 El sarpullido de la viruela del mono suele empezar en la cara y extremidades, extendiéndose luego a otras partes del cuerpo, pasando por varias etapas hasta la formación de costras.


🤒 La transmisión del virus de la viruela del mono puede ocurrir por contacto cercano con secreciones respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o mediante objetos recientemente contaminados.


🚑 Principalmente, la transmisión se da a través de gotículas respiratorias. También puede ocurrir por inoculación o transmisión vertical a través de la placenta (viruela símica congénita). No hay evidencia de transmisión sexual.


🏥 La viruela del mono suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 14 a 21 días. Los casos graves son más comunes en niños y dependen del nivel de exposición al virus y del estado de salud del paciente.