Ola de calor en Chile puede generar shock térmico y te explicamos qué hacer si te pasa
Se esperan temperaturas por sobre los 36°C en distintos puntos del país y los especialistas advierten de los riesgos de salud que se pueden generar.

🌡️ Chile enfrenta una intensa ola de calor, con temperaturas previstas por encima de los 36°C en varias comunas.
🚨 La Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Chile (Fenasenf) alerta sobre el riesgo de golpe de calor ante las altas temperaturas. Recomiendan evitar la exposición al sol en horas pico, programar actividades físicas en horarios más frescos, y estar atentos a los efectos de medicamentos.
🧴 Entre las medidas preventivas se aconseja hidratarse continuamente, evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, preferir alimentos ligeros, vestir ropa liviana y usar protector solar. Es vital aclimatarse antes de realizar actividades intensas en zonas de altas temperaturas.
🤕 Villarroel explica los síntomas de una insolación o golpe de calor, incluyendo debilidad, taquicardia, náuseas y fiebre. "Si la temperatura corporal supera los 40°C con síntomas neurológicos, podría ser un golpe de calor", advierte la experta a BioBio.
🆘 En caso de golpe de calor, se recomienda pedir ayuda médica inmediatamente, ubicar a la persona en la sombra, enfriar el cuerpo con agua fría y mantener la posición lateral de seguridad. La atención médica urgente es crucial para prevenir daños a órganos vitales y posibles complicaciones graves.