Oficialismo acudirá al Tribunal Constitucional por perdonazo a Isapres

Desde el Gobierno cuestionan la reciente determinación del Senado, que aprobó una Ley Corta de Isapres que reducirá su deuda a menos de la mitad.

Imagen
Fabian

🏛️ Tras la aprobación de la Ley Corta de Isapres en el Senado, el oficialismo anunció su intención de recurrir al Tribunal Constitucional.


📊 La ley, aprobada con 40 votos a favor, reduce la deuda de Isapres de US$1.180 millones a US$470 millones. La medida ha generado controversia y reserva de constitucionalidad por parte del Gobierno y parlamentarios oficialistas.


🗳️ La polémica indicación aprobada permite a las Isapres prorratear su deuda. Los miembros del Senado, Yasna Provoste, Daniel Nuñez y Juan Ignacio Latorre cuestionaron esta decisión, aludiendo a un "perdonazo inaceptable".


🗣️"Lamentablemente, la derecha regaló un perdonazo a las isapres rebajando la deuda de 1.100 a 470 millones de dólares. Mutualizar la deuda de las isapres, que rebaja y la perdona en varios cientos de millones de dólares, va en contra del fallo de la Corte Suprema y es inadmisible".

🏥 La ministra de Salud, Ximena Aguilera, expresó satisfacción por los logros, pero anunció reserva de constitucionalidad sobre elementos inadmisibles. El Gobierno aguardará la finalización del trámite legislativo antes de acudir al Tribunal Constitucional.


📈 Otra indicación aprobada implica un alza en el precio base de los planes de Isapres. Esta enmienda, respaldada por 28 votos a favor, ha generado debate sobre los límites de dicho aumento.


💰 En relación con Fonasa y el tratamiento GES, se aprobó que Fonasa autorice la continuidad del tratamiento para afiliados de Isapres con deudas pendientes. A pesar de ciertas objeciones, el texto fue apoyado por 38 votos a favor.