Este es el nuevo monto del Aporte Familiar Permanente 2025 que se entrega esta semana
Sin necesidad de postular, el pago será automático para quienes cumplan con los requisitos establecidos por el Estado.

💸 Este lunes 17 de febrero comenzaron los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025, un beneficio estatal anteriormente conocido como Bono Marzo. La entrega de este apoyo económico está dirigida a familias de menores ingresos en Chile.
💼 Según el Instituto de Previsión Social (IPS), las primeras personas en recibir el beneficio son quienes cobran el Subsidio Familiar, Chile Solidario o pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, siempre que su pago esté programado entre el 15 y el 28 de febrero.
🌟 Un aspecto clave es que las familias beneficiadas no necesitan realizar una solicitud para obtener el pago. "El Estado determina automáticamente quienes cumplen con los requisitos y lo informa a través de www.aportefamiliar.cl o en www.chileatiende.cl", detallan en el sitio web oficial del beneficio.

Gobierno designa a Rodrigo Baeza como nuevo seremi de Desarrollo Social en Los Ríos
La designación mantiene el cupo en el Frente Amplio y se espera que Baeza asuma en los próximos días, con proyectos clave en evaluación, como el puente Cochrane.
Aporte Familiar Permanente 2025: ¿Cuál es el nuevo monto?
💶 Para este año, el monto del Aporte Familiar Permanente 2025 asciende a $64.574, el cual se paga por carga familiar o por familia, dependiendo de cada caso.
👩🏛️ El pago se distribuye de la siguiente manera:
- Personas con Asignación Familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) reciben un aporte por cada carga familiar o causante.
- Familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario reciben un aporte por familia.
📆 Los pagos se realizarán en tres fechas: 17 de febrero, 3 de marzo y 17 de marzo, según corresponda a cada beneficiario.
🔧 Quienes consideren que cumplen con los requisitos pero no aparezcan en el sistema o reciban un monto menor, pueden ingresar su reclamo directamente en el sitio web del Aporte Familiar Permanente.