Nueva función de YouTube podrá decirte qué canción tienes atrapada en tu cabeza con solo tararearla
¿Ya la probaste?

🎵 En una innovadora movida que combina la tecnología de reconocimiento musical con la magia de la intuición humana, YouTube, la plataforma de videos propiedad de Google, se encuentra en plena prueba de una función que permitirá a los usuarios identificar canciones simplemente tarareando la melodía.
📱 La herramienta está actualmente en pruebas y está disponible para un selecto grupo de usuarios de Android, según el Evening Standard.
🎶 El proceso es simple: Los afortunados participantes de la prueba pueden acceder a la función a través de la opción de búsqueda de canciones en la aplicación de YouTube. Una vez allí, bastan apenas tres o más segundos de tarareo para que la aplicación entre en acción.
🎤 Una vez identificada la canción, los usuarios recibirán no solo contenido musical oficial relevante, sino también videos generados por usuarios y clips cortos que presenten la canción buscada.
📢 Google, la empresa madre de YouTube, ha informado que solo un "pequeño porcentaje" de usuarios de Android ha sido incluido en esta fase de prueba.
🎵 Sin embargo, aquellos que tengan acceso a esta función pueden experimentar la facilidad con la que pueden descubrir esas melodías pegajosas que se niegan a abandonar sus pensamientos.
🎶 Esta novedad no es totalmente inédita, ya que SoundHound, una aplicación de identificación musical, ya ofrece esta capacidad desde hace algún tiempo. Además, Google en sí misma ya había introducido una función similar llamada "tararear para buscar" en su aplicación y widget de búsqueda en 2020.
🔍 Según declaraciones de la compañía a TechCrunch, esta implementación en YouTube se basa en la misma tecnología subyacente.
🤖 Krishna Kuman, gerente senior de producción de Google Search, explicó el funcionamiento detrás de esta característica: "Nuestros modelos de aprendizaje automático transforman el audio en una secuencia numérica que representa la melodía de la canción.
🎶 Comparamos estas secuencias con miles de canciones de todo el mundo e identificamos posibles coincidencias en tiempo real".
⏳ En un claro ejemplo de cómo la tecnología puede evolucionar con el tiempo, Google ha logrado afinar su algoritmo de aprendizaje automático en los últimos tres años.
🕒 Cuando se introdujo por primera vez en 2020, se requerían entre diez y quince segundos de tarareo para lograr una identificación precisa. Ahora, con los avances logrados, la empresa afirma que tres segundos o más son suficientes para obtener resultados confiables.
🎶 Esta función promete ser un salvavidas para aquellos momentos en los que solo se puede recordar un fragmento fugaz de una canción, como un breve puente de guitarra.
🌟 Con esta innovación, YouTube demuestra nuevamente su compromiso con la mejora de la experiencia del usuario y su disposición a integrar las últimas tecnologías para hacer que la búsqueda de música sea más intuitiva y placentera.