Así será la nueva autopista Orbital Sur de Santiago: Reducirá traslados para casi medio millón de personas

Este proyecto, que comenzará en 2027, reducirá los tiempos de viaje en media hora y beneficiará a 480 mil usuarios, mejorando la conectividad y movilidad en el sur de la capital.

Imagen
Fabian

Hoy fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo que adjudica el proyecto concesionado Orbital Sur Santiago a la empresa Intervial Chile S.A.. La obra, con una inversión de MM USD 539 (UF 11.967.720), implica la construcción y operación de una autopista de 24 km, beneficiando a cerca de 480 mil personas.


🚧 La nueva autopista, que conectará el Acceso Sur a Santiago, la Ruta 5 Sur y la Ruta 78, reducirá los tiempos de viaje en media hora entre Peñaflor, Calera de Tango y San Bernardo. Este proyecto, que comenzará en 2027, es el primer tramo del segundo anillo vial de la Región Metropolitana.


🌟 “Estamos muy contentos de poder anunciar el inicio de una nueva circunvalación para la conectividad e integración de Santiago”, informó la ministra de Obras Públicas, Jessica López. Agregó que la autopista será similar en sus características a la circunvalación de Américo Vespucio, pero de mayor magnitud.


🏗️ Según el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, la Orbital Sur ayudará a solucionar las dificultades de accesos, salidas y movilidad en el sector sur del Gran Santiago, mejorando la vialidad local y reduciendo la congestión vehicular. Se estima que durante su construcción, generará alrededor de 12,000 empleos.


🏞️ Andrés Contreras Herrera, Gerente General de ISA INTERVIAL, destacó que este proyecto refleja el compromiso de la empresa con la alianza público-privada, la inversión y el desarrollo del país. Afirmó que seguirán trabajando de manera competitiva y sostenible para beneficiar a los usuarios y las comunidades.

Revisa aquí con tu RUT si cambiaron tu local o mesa de votación para las primarias de este domingo

Durante la jornada electoral se elegirán candidatos a alcalde en 60 comunas y gobernadores en 2 regiones de Chile.

2024-06-04 19:32:00

Descripción de la obra


🏗️ La nueva autopista se desarrollará desde el Acceso Sur por la ribera norte paralela al río Maipo hasta la Ruta 5 Sur, incorporando una nueva conexión entre estas dos vías. Continuará en forma paralela al sur del actual camino de Calera de Tango, conectándose finalmente con la Ruta 78 al norte de Peñaflor.


🌉 El proyecto incluye seis enlaces: con Ruta 78, nueva conexión Sur a Peñaflor, camino a Lonquén, Ruta 5, Costanera del Maipo en Los Morros San Bernardo y Acceso Sur. También habrá atraviesos a desnivel en La Primavera, Los Tilos, Camino Independencia, El Barrancón y Padre Hurtado, mejorando así la conectividad y fluidez del tráfico.


🚴 En Calera de Tango se mejorará el trazado del Camino Lonquén en 2 km, pasando de una pista bidireccional a dos pistas por sentido. Además, se desarrollará un cruce desnivelado en la intersección con el camino Calera de Tango y soluciones desniveladas para el cruce de la vía expresa con la calle Manuel Castillo.


🌳 El proyecto incluye paisajismo, iluminación LED, pistas de cambio de velocidad, vías locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovía existente en Camino Lonquén. Además, ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, asegurando el cumplimiento de las regulaciones ambientales en emisiones, ruido y mitigación ambiental.