La caletera Américo Vespucio ahora se llamará José Carrasco Tapia en honor a periodista asesinado en dictadura
El alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, expresó su profundo respeto y admiración por la figura de José Carrasco, destacando su compromiso con la verdad y la libertad de expresión.
🔹 En un homenaje a la memoria del periodista José Carrasco Tapia, quien fue brutalmente asesinado por agentes de la CNI el 8 de septiembre de 1986, la Municipalidad de Huechuraba ha decidido cambiar el nombre de la caletera de Américo Vespucio.
📃 La iniciativa es parte de los actos conmemorativos que buscan recordar y honrar al valiente comunicador, cuyo cuerpo fue encontrado en ese mismo lugar de Santiago.
📜 La caletera, que se encuentra en la calzada norte entre Av. El Salto y Av. Recoleta, pasará a llevar el nombre "Periodista José Carrasco Tapia" a partir de este sábado.
✍️ La aprobación de este cambio de nombre fue realizada por el concejo municipal de Huechuraba, en respuesta a una solicitud presentada por el alcalde Carlos Cuadrado Prats, la cual fue respaldada por el Colegio de Periodistas.
🗣️ El alcalde Cuadrado Prats expresó su profundo respeto y admiración por la figura de José Carrasco, mediante un comunicado, destacando su compromiso con la verdad y la libertad de expresión, valores fundamentales para la democracia.
💐 En el lugar donde José Carrasco fue hallado sin vida, junto al cementerio Parque del Recuerdo, se encuentra un modesto memorial con placas conmemorativas.
📅 El acto conmemorativo tendrá lugar el sábado 9 de septiembre a las 11:00 horas, organizado por el Colegio de Periodistas y la Municipalidad de Huechuraba.
🔹Durante la ceremonia, el alcalde entregará una copia del decreto que oficializa el cambio de nombre de la caletera a representantes del gremio.
Quién fue José Carrasco Tapia
🖋️ José Carrasco Tapia destacó en su carrera periodística en medios como las revistas Gol y Gol, Siete Días, Punto Final, el diario La Tercera, radio Minería y Canal 9 de Televisión. En los años 80, se desempeñó como editor internacional de la revista Análisis y mantuvo un compromiso activo en la lucha contra la censura y la dictadura, incluso durante su exilio en Venezuela y México.
🗣️ El día de su trágica detención, Carrasco pronunció las últimas palabras que su esposa e hijos escucharon: "Soy periodista". Ese mismo día, otras tres personas fueron asesinadas como represalia por el atentado contra el dictador Augusto Pinochet en el Cajón del Maipo.