"No voy a renunciar": Ministro Montes respondió a cuestionamientos tras allanamiento al Minvu
En su defensa, Montes declaró que el Ministerio de Vivienda no es corrupto y enfatizó la honorabilidad de sus trabajadores. Además, negó la generalización de corrupción en todas las regiones,

🏢 El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, afirmó que no renunciará tras el allanamiento de la PDI en varias oficinas del ministerio, en relación con el caso convenios. Montes enfatizó su compromiso con el programa de vivienda y su intención de esclarecer el caso.
🗣️ "No me voy a ir, no voy a renunciar; voy a quedarme porque quiero clarificar este caso y seguir trabajando en el programa de Vivienda del Presidente Boric", sentenció el secretario de Estado.
🚨 El allanamiento se centró en las dependencias de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, entre otras. Montes explicó que la acción se originó por una denuncia que él mismo presentó en agosto del año pasado, relacionada con irregularidades en Tarapacá.
🔍 Montes valoró la diligencia de la Fiscalía y dio su consentimiento voluntario, subrayando la importancia de aclarar los hechos y sancionar a los responsables. El ministro destacó la necesidad de llegar al fondo del asunto para mantener la integridad del Ministerio.
🏛️ En su defensa, Montes declaró que el Ministerio de Vivienda no es corrupto y enfatizó la honorabilidad de sus trabajadores. Además, negó la generalización de corrupción en todas las regiones, señalando que se tratan más bien de faltas administrativas.
📢 Acompañado por la vocera Camila Vallejo, Montes reiteró el compromiso del gobierno en enfrentar la corrupción. Vallejo enfatizó que el gobierno ha tomado acciones penales, administrativas y legales en respuesta al caso convenios.
"Nosotros lo que queremos es que se clarifique, no es verdad que en cada región de este país hay un Democracia Viva, eso no es verdad. Lo que sí hay son faltas administrativas", sentenció el ministro Montes.
🛠️ El Minvu ha implementado mejoras institucionales y establecido responsabilidades políticas. Montes subrayó que se han interpuesto denuncias y querellas, y se han tomado acciones administrativas para manejar responsablemente el caso.
🇨🇱 El Presidente Gabriel Boric también se pronunció, indicando que ningún ente está por encima de la ley en Chile. Aseguró que el gobierno está comprometido con la transparencia y la resolución del caso, trabajando por el bienestar de los chilenos.