"No seas 'asopao'": Mira la comentada campaña antievasión del Gobierno

La iniciativa busca concientizar a los usuarios sobre el pago del pasaje en el transporte público.

Fabian

🎥 El Ministerio de Transportes lanzó una campaña antievasión dirigida a mejorar el comportamiento en buses y Metro, caracterizando a los usuarios incívicos como "patúos", "cara dura", "asopaos" y "descarados".


🗣️ El ministro Juan Carlos Muñoz explicó en Cooperativa que la campaña es más directa y busca avalar a quienes cumplen con las normas. “Estamos hablando acá de no seas 'asopao', 'descarado', 'cara dura',” afirmó.


📉 La evasión en el transporte público mostró una disminución este 2024, pasando de 45,8% en 2023 al 38,2%. A pesar del avance, Muñoz consideró los resultados insuficientes y destacó que se debe seguir trabajando en este problema.


📈 "Vemos menos evasión y un aumento de 13% en las validaciones este año en comparación con 2023", señaló el ministro, destacando que los esfuerzos están rindiendo frutos, aunque aún queda trabajo por hacer.


Diferencias entre Santiago y regiones


🏙️ En la Región Metropolitana, la evasión sigue siendo alta, mientras que en regiones, como Chillán, donde se usa pago con tarjeta y códigos QR, la evasión es prácticamente nula, según el ministro.


💳 Sobre la posibilidad de volver al pago en efectivo, Muñoz descartó esta opción para Santiago, asegurando que el sistema actual es uno de los atributos positivos de la ciudad y debe mantenerse.


💡 El sistema de transporte público de Santiago, que incluye buses eléctricos, Metro y un sistema integrado de tarifas, es elogiado tanto por chilenos como por extranjeros, destacó Muñoz.


📢 La invitación final del ministro es clara: "Usen el transporte público, pero hágalo pagando y respetando las normas". La campaña busca concientizar y reducir aún más los niveles de evasión en la capital.