Dejen de enviar ropa para los damnificados de los incendios: Esto es lo que sí se necesita

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, es enfática: "Las ayudas no son para que ustedes liberen su clóset".

Imagen
Camilo Espinoza

🔥 No se necesita más ropa para damnificados por los incendios en la región de Valparaíso y las autoridades han sido enfáticas. Una de las primeras en señalarlo fue la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, mientras detallaba los centros de acopio en la comuna para esta emergencia durante un live de Instagram.


📢 "Las ayudas no son para que ustedes liberen su clóset, como nos pasó de manera dramática el año 2022. Hoy no se necesita ropa, ni menos ropa usada, si usted va a traer algo, va a ser completamente nuevo. Eso es lo que necesita una familia que perdió todo", enfatizó.


🚚 En la misma línea, Cristóbal Mena, ex subidrector de Senapred, aseveró en entrevista con Radio Cooperativa que es muy complejo administrar ropa, porque "requiere un esfuerzo logístico muy grande. Hay que clasificarlo, hay que ver lo que está bien, lo que está mal y distribuirlo. Le agrega una carga a la emergencia que no es necesaria".


💡 El experto explica que en Chile existe una cultura que, cuando existe una catástrofe, todos queremos ayudar o aportar con algo. Sin embargo, los voluntarios espontáneos "son personas que no están entrenadas, que no tienen las capacidades ni los implementos, para remover latones, no tienen guantes, y terminan siendo un problema por sus heridas, y no parte de la solución".


💵 Mena subraya que lo mejor es, si quiere aportar, es entregar aporte en dinero a organizaciones como Bomberos, TECHO o la Cruz Roja, porque "no sobrecarga estos primeros momentos de emergencia en que necesitamos la mayor cantidad de manos, no estar clasificando ropa".

¿Qué se necesita?


📌 Las Municipalidades de Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué han levantado centros de acopio. En ellos están recibiendo fundamentalmente frazadas y colchones en buen estado, agua y útiles de aseo. También se requiere material para atención médica y alimentos muy específicos.


Revisa el detalle a continuación