No fue buena idea: Zorrones vendiendo cerezas a 15 lucas en el barrio alto es "comercio ilícito y desleal", confirman autoridades
"Las reglas aplican de Arica a Punta Arenas y para todos por igual", enfatizó el subsecretario Vergara.

🍒 El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, calificó la venta de cerezas en el sector oriente de Santiago como "comercio ilícito". Destacó que esta actividad constituye una competencia desleal para los vendedores regulares.
🏫 Vergara se refirió a los jóvenes universitarios de comunas como Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura que venden cerezas desde sus autos. Afirmó que estas ventas, aunque parezcan inofensivas, incumplen las normativas comerciales.
📜 "Las reglas aplican de Arica a Punta Arenas y para todos por igual", enfatizó Vergara. Rechazó cualquier doble estándar o interpretación especial que favorezca a ciertos grupos sobre otros en el comercio.
📰 Las declaraciones surgieron tras un reportaje de The Clinic sobre estudiantes que venden cerezas para generar ingresos adicionales. Vergara criticó esta práctica por no cumplir con las obligaciones fiscales y sanitarias.
📊 Según el subsecretario, cada venta de cerezas de estos jóvenes representa una competencia desleal para los comerciantes establecidos que pagan impuestos y cumplen con las normativas sanitarias.
🏢 José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, expresó preocupación por la romantización de este tipo de comercio informal en calles y centros urbanos.
📢 Pakomio instó a las autoridades a fiscalizar y regular este comercio. Subrayó la importancia de cumplir con la ley para garantizar un entorno comercial justo y equitativo para todos.