El interés de las potencias europeas en Níger es la energía nuclear (y eso lo vuelve muy peligroso)

El historiador Adriano Rivadeneira recalcó que el país africano, que acaba de sufrir un Golpe de Estado, tiene uno de los mayores depósitos de uranio del mundo.

Imagen
Mirko Curihual

🇫🇷 Francia ha intervenido militarmente en Mali para frenar el avance de los rebeldes islamistas que controlan el norte del país. Pero detrás de esta acción hay también un interés estratégico: el uranio


👉 El objetivo, tal como lo confirmó el lunes el presidente nigerino Mahamadou Issoufu, era proteger una de las mayores minas de uranio del país, según recoge la BBC.


⚛️ De hecho, Níger, con quien Mali comparte una frontera de 840 kilómetros, tiene unos de los mayores depósitos de uranio del mundo y ocupa el quinto puesto como productor mundial de este mineral para la generación de energía nuclear. 


🇫🇷 Francia, uno de los países con más centrales nucleares del mundo, produce casi 80% de su electricidad de plantas atómicas. Obtiene gran parte del uranio que necesita para su consumo interno de las minas de Arlit y Imouraren, ambas ubicadas en una remota región del norte de Níger. Por eso, para París es vital asegurar el suministro de este recurso y evitar que caiga en manos de grupos radicales.

💬 En conversación con Copano.News en La Clave, el historiador Adriano Rivadeneira explicó la importancia de este territorio para los franceses.


👉 Respecto a los conflictos que puedan surgir en la zona. “A los europeos no les importa la idea política, pero en Niger, el recurso es iranio, ese nuclear”, afirma.


🗣️ En esta línea comenta que “los occidentales tienen miedo que lo que vaya a ocurrir es que en algún africano se convierta en una potencia nuclear con plata china”.


👆 “Ahora quedan tres días para saber qué van a hacer los africanos. Hay que ver qué van a hacer los franceses. Los norteamericanos tienen cerca de 800 soldados en Niger, pero los franceses tienen mil, los italianos tienen 200”, dice el historiador.


💥 Finalmente, Rivadeneira señala que esta región también es importante para la defensa antiterrorista contra el Estado Islámico.