Nicolás Copano gana juicio por 100 millones de pesos a grupo antivacunas

El comunicador salió victorioso en la demanda presentada por el líder espiritual Ervin Rudolph, tras la resolución que dio por abandonado el proceso.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

La disputa judicial entre Nicolás Copano y el líder espiritual Ervin Rudolph González, conocido como Bandhu Das, ha concluido a favor de Copano. El 9° Juzgado Civil de Santiago declaró abandonada la demanda civil de USD 100,000 interpuesta por Rudolph, quien no apeló, lo cual, según el abogado de Copano, Alejandro Awad, “simboliza la falta de fundamentos de la acción judicial”.


💬 La controversia comenzó durante la pandemia de COVID-19 cuando Copano, usando Twitch y X (antes Twitter), abrió un debate sobre la importancia de la vacunación. En sus transmisiones, criticó a Bandhu Das, acusándolo de aprovecharse del temor de la población mediante la venta de cursos y asesorías espirituales, lo que generó tensión entre ambos.


📅 En diciembre de 2021, Rudolph, quien se presenta como ministro de la fe Krishna, demandó a Copano por 100 millones de pesos, alegando que las declaraciones del comunicador vulneraban su “honra, dignidad e intimidad”. Rudolph afirmó ser el titular de una cuenta de Instagram mencionada en una transmisión de Copano en agosto de ese año, lo que, según él, lo había expuesto injustamente.


⚖️ Con el avance del proceso, el 9° Juzgado Civil de Santiago resolvió el abandono de la causa, ya que Rudolph no realizó gestiones útiles desde febrero de 2024, lo que llevó al cierre del caso en octubre. Alejandro Awad, abogado de Copano, afirmó: “Esta decisión no fue apelada por el señor Rudolph, lo que simboliza, a nuestro parecer, la absoluta falta de fundamentos de su acción judicial”.


Querella por "injurias" tampoco prosperó


📝 Además de la demanda civil, Rudolph interpuso una querella penal, acusando a Copano de “injurias y calumnias graves”, alegando que las declaraciones del comunicador constituían una ofensa personal. Sin embargo, en marzo de 2022, la Corte de Apelaciones de Santiago falló en favor de Copano, determinando el sobreseimiento definitivo por falta de fundamentos.


🔍 Copano, sobre la querella penal, señaló: “La causa penal tiene un fundamento prácticamente idéntico a la civil: el señor Rudolph se querelló en mi contra por los delitos de ‘injurias y calumnias graves emitidas con publicidad a través de medios de comunicación social’... En esta causa desde un primer momento no estuve dispuesto a conciliar ni a admitir ningún tipo de responsabilidad, ya que estaba convencido absolutamente de mi inocencia”.


🛡️ Continuó explicando: “Tal como en la causa civil, obtuvimos un pronunciamiento favorable al haberse decretado el abandono de la querella del señor Rudolph, lo anterior ya que pasaron más de 30 días en que no realizó absolutamente ninguna gestión útil para darle curso al proceso. Dicha decisión fue resuelta por la Ilustrísima Corte de Apelaciones en fallo de fecha 28 de marzo de 2022, decretándose consecuentemente mi sobreseimiento definitivo”.


¿Habrá respuesta?


🚀 Tras el cierre de ambos casos judiciales, el equipo legal de Copano considera emprender acciones contra Ervin Rudolph. Esta resolución, según dijeron los representates del comunicador, refuerza la importancia de la libertad de expresión en debates públicos sobre asuntos de relevancia social, como lo fue la pandemia de COVID-19.