MyCocos ganó más de 6 millones de dólares solamente en 2023
La empresa con una osada propuesta de marketing ha vendido más de 170 mil máquinas para el afeitado íntimo masculino.

La empresa MyCocos, fundada en 2020, facturó US$ 6 millones en 2023 y ha vendido más de 170 mil máquinas para el afeitado masculino.
🥥 El producto, una rasuradora para el cuidado personal masculino, cuenta con una estrategia de marketing osada y exitosa que ha llevado al venezolano Eduardo Daza de 37 años a manejar un exitoso emprendimiento.
“En 2017 salí de Venezuela huyendo de la crisis política y social. Volé hasta Ecuador y desde ahí me vine por tierra hasta Santiago”, aseguró Daza a Diario Financiero.
Los inicios de Daza
🍽️ Según consignó en la entrevista, Daza inició trabajando como garzón en un restaurant de Lo Barnechea y paralelamente inició "Shopylibre", una tienda online.
💼 Mientras trabajaba en el restaurante, Daza conoció a Alberto Sobredo, ex CEO de Unilever, quien lo conectó con expertos en importación y ventas.
🌐 La colaboración se concretó con Patricio Gazaly y Leo Van Beek, especialistas en importación desde Asia.
🚀 La transición de Daza de garzón a emprendedor no fue sencilla. Renunció a su trabajo para dedicarse completamente a Shopylibre, lo que inicialmente significó una reducción significativa en sus ingresos.
💡 Daza describió su decisión de enfocarse en Shopylibre como "un salto sin paracaídas".
Nacimiento de MyCocos
📺 Inspirado por un video de un youtuber británico sobre Balls, una marca inglesa de cuidado masculino, Daza decidió crear MyCocos en octubre de 2020.
💰 Convencido de su potencial, invirtió en 2,500 máquinas, invirtiendo US$ 10 mil para capturar el mercado latinoamericano.
💡 El nombre "MyCocos" surgió de una sesión de brainstorming, generando una reacción positiva que anticipó la acogida del mercado.
🚀 Con una fuerte inversión en marketing digital, MyCocos lanzó una preventa que se agotó en noviembre de 2020, logrando ventas de US$ 50 mil ese mes y US$ 60 mil en diciembre, hasta agotar stock.
🌎 MyCocos no solo se consolidó en el mercado, sino que también dio paso a MyHuevos Colombia y México.
La situación actual
📉 El viaje de MyCocos ha sido de intensos altibajos. Daza revela el sacrificio detrás del éxito: sin vacaciones en cuatro años y desafíos constantes como quiebres de stock y crecimiento acelerado, lo que ha impactado la liquidez de la empresa.
🇺🇸 En 2022, intentaron expandirse al mercado norteamericano abriendo una tienda digital y vendiendo en Amazon, sin éxito.
🚫 Las pérdidas ascendieron a US$ 45 mil, llevándolos a cerrar operaciones y reenfocar sus esfuerzos en Latinoamérica, donde vieron un retorno potencialmente mayor.
🔥 Hasta la fecha, han vendido 170 mil rasuradoras y se enfocan en desarrollar productos de consumo recurrente como aceites y cremas.