Murió Silvio Santos, el Don Francisco del Brasil
Con la partida del popular comunicador, el gigante de Sudamérica pierde a una de sus figuras más queridas, pero su legado perdurará. Esta es su vida y obra.

Silvio Santos, cuyo nombre real era Senor Abravanel, falleció dejando un legado incomparable en la televisión brasileña y en la cultura popular de Brasil hoy, sábado 17 de Agosto, a los 93 años.
Nacido el 12 de diciembre de 1930 en Río de Janeiro, Silvio Santos no solo fue un destacado empresario y conductor de televisión, sino también una figura que trascendió su tiempo, convirtiéndose en un símbolo de la perseverancia, el carisma y el éxito en América Latina. Una serie llamada El Rey de la TV (disponible en Disney+) cuenta su historia en detalle.
¿Quién era Silvio Santos?
Hijo de inmigrantes judíos sefardíes, Santos comenzó su vida en circunstancias humildes, vendiendo productos como vendedor ambulante en las calles de Río.
Su inigualable habilidad para conectar con la gente y su tenacidad lo llevaron a probar suerte como locutor de radio, un primer paso que marcaría el inicio de una carrera que lo convertiría en un gigante de los medios de comunicación.
Con el tiempo, Silvio Santos se convertiría en una de las personalidades más influyentes de la televisión, no solo en Brasil, sino en todo el mundo de habla portuguesa.
El programa de televisión más emblemático de Silvio Santos, el Programa Silvio Santos, se convirtió en un pilar de la cultura televisiva brasileña.
Durante más de 60 años, este programa ofreció una mezcla de concursos, entrevistas, actuaciones musicales y comedia, que no solo entretuvieron sino también inspiraron a millones de brasileños.
Silvio Santos no era simplemente un presentador; era un amigo de la audiencia, alguien que, a través de la pantalla, entraba en los hogares de la gente y se convertía en una figura familiar.
Fue dueño de la SBT
El impacto de Santos no se limitó a su trabajo en pantalla. Como fundador del Grupo Silvio Santos y del Sistema Brasileiro de Televisão (SBT), uno de los canales más grandes y respetados de Brasil, Santos se consolidó como un empresario visionario que transformó el panorama de los medios de comunicación en su país.
Bajo su liderazgo, el SBT se destacó por su programación diversa y por competir de igual a igual con gigantes de la televisión como la Rede Globo.
A lo largo de su vida, Silvio Santos enfrentó diversos desafíos, tanto personales como profesionales. Su salud se vio comprometida en varias ocasiones, especialmente durante la pandemia de COVID-19, un período que casi le costó la vida.
A pesar de estos desafíos, Santos mostró una increíble capacidad de adaptación, delegando responsabilidades clave en su imperio mediático a sus hijos, especialmente a su hija Patricia Abravanel, quien asumió las riendas de su emblemático programa.
Silvio Santos y Don Francisco
El legado de Silvio Santos en la televisión brasileña es, sin duda, comparable al de figuras como Don Francisco, el presentador chileno de "Sábado Gigante".
Ambos, siendo hijos de inmigrantes judíos, comenzaron sus carreras en épocas en que la televisión estaba en sus primeras etapas de desarrollo en sus respectivos países.
Tanto Santos como Don Francisco se convirtieron en pioneros, creando programas que se integraron en el tejido cultural de sus naciones.