Esta es la polémica "muralla china" para Barrio Meiggs contra la delincuencia
Se estima que la instalación del pórtico se concrete en las próximas 6 semanas y su costo de inversión llegaría a los 400 millones de pesos.

Barrio Meiggs, situado entre Santiago Centro y Estación Central, está en proceso de construir una "muralla china" para mejorar la seguridad y combatir el comercio ilegal, con finalización prevista en seis semanas.
🛒 Actualmente, el barrio alberga más de 3.000 puestos de vendedores ambulantes, de los cuales solo 300 tienen permisos. Esta situación ha convertido al área en un foco para la delincuencia.
🚧 Un espacio en San Alfonso con Grajales ha sido cercado con muros de concreto, apodado “el oasis de Meiggs”, donde se erige este proyecto esperado para aumentar la seguridad.
🔴 Replicando instalaciones como las que existen en Londres o Nueva York, se construirá un pórtico chino en calle San Alfonso, en pleno Barrio Meiggs.
🗣️ "Este es un portal, que tiene una manifestación cultural, que tiene unos leones. Aquí se pretende generar un hito dentro del master plan que pretende seguir generando inversiones de urbanismo táctico para intentar recuperar el espacio público y mejorarlo", explica el presidente de Desarrollo de Meiggs, Adolfo Numi.

Realizan mega incautación de productos falsificados de Pokémon y Mario Bros en Meiggs: Un chino detenido
Se trata de más de 200 mil productos avaluados en casi 90 millones de pesos.
📦 Los ambulantes, que llenan las calles antes de que los comercios abran, generan toneladas de basura diariamente, complicando aún más la situación, según reporta Meganoticias.
🌏 Inspirado en ejemplos de Nueva York y Londres, el arco chino de Barrio Meiggs medirá 12 metros y pesará más de 25 toneladas, buscando ser un punto de inflexión para el área, según reportó Mega Noticias.
🤝 "Obliga a reparar la calle, obliga a mejorar, involucra a la comunidad china en proteger su pórtico. Le permite también a los vecinos de esta calle a querer hacer un arreglo y quizás financiar la reparación de la calle. Cambia el giro de la actividad", detalló Numi.
💰 Se espera que la instalación del pórtico se concrete en seis semanas y su costo total está cerca de los los 400 millones de pesos. Esto, considerando la donación de la estructura por parte de la comunidad china, que equivale a 150 millones de pesos, y la instalación de la misma, cuyo valor es de 250 millones de pesos más.