La Municipalidad de La Florida entregó documentación incompleta a Contraloría por informes de Pancho Orrego
A un día de las elecciones, el candidato a gobernador Francisco Orrego no ha restituido los fondos recibidos por servicios que Contraloría considera improcedentes para la municipalidad.

💼 En junio, el medio Interferencia reveló que Francisco Orrego, candidato a gobernador por la Región Metropolitana y panelista en el programa Sin Filtros, fue contratado por la Municipalidad de La Florida por $2,2 millones mensuales para redactar informes de actualidad. La Contraloría General de la República determinó que estos servicios no se ajustan a las finalidades del municipio y ordenó al alcalde Rodolfo Carter regularizar la situación en un plazo de cinco días.
📝 Entre las tareas de Orrego estaba la redacción de informes sobre temas como el presidente Bukele en El Salvador, casos judiciales y una biografía de Héctor Llaitul. Los informes, de acuerdo con el análisis de Interferencia, contenían información accesible en prensa o documentos públicos, lo que motivó la denuncia a la Contraloría. La entidad de control determinó que las “minutas de análisis de contingencia política” de Orrego no se ajustan a las finalidades del municipio y emitió un oficio al alcalde Carter el 27 de agosto de 2024 para ordenar la regularización del caso.
Demoras en el reembolso y proceso administrativo
⚖️ Hasta la fecha, Orrego no ha reintegrado los fondos. Según Interferencia, el candidato ingresó una solicitud de reposición, la cual fue aceptada por el municipio de La Florida, que luego solicitó autorización a Contraloría para procesar el reembolso. No obstante, fuentes del medio cercanas al proceso señalan que la documentación de reposición fue presentada de manera incompleta, lo que llevó a la CGR a devolver la solicitud, pidiendo que se presenten todos los antecedentes necesarios para iniciar el proceso de reembolso.