CIPER destapa que la Municipalidad de Viña del Mar no tenía ningún plan de evacuación frente a incendios

En noviembre de 2023, el municipio encabezado por Macarena Ripamonti entregó una versión plagiada del plan que fue desechada por Senapred, iniciando un sumario contra el funcionario responsable. La falta de un plan resultó en una grave desorientación que dejó dramáticas escenas de desesperación y vehículos calcinados, con víctimas fatales entre los escombros.

Imagen
Camilo Espinoza

El Centro de Investigación Periodística (CIPER) reveló la falta de preparación ante emergencias en la Municipalidad de Viña del Mar, frente al trágico incendio del 2 de febrero, que dejó al menos 131 muertos en la región.


📑 Pese a la legislación vigente y las recomendaciones de Conaf y Senapred desde 2021 para la elaboración de planes comunales de emergencia y evacuación ante incendios, la comuna no tenía activo ni su Plan de Emergencia Comunal ni su Plan de Evacuación para incendios forestales en el momento del desastre.


🔥 Esta omisión resultó en una grave desorientación entre los residentes sobre cómo proceder durante el incendio, culminando en dramáticas escenas de desesperación y vehículos calcinados, con víctimas fatales entre los escombros.

El reportaje de CIPER: Paso a paso


🗓️ En octubre de 2022, Senapred solicitó a municipios la elaboración de planes de emergencia. Pero 15 meses después, Viña del Mar carecía de un plan vigente. En noviembre, entregó una versión plagiada, desechada por Senapred, iniciando un sumario contra el funcionario responsable.


🚒 El devastador incendio del 2 de febrero reveló la falta de un plan de evacuación en Viña del Mar. Decenas intentaron huir sin éxito, resultando en vehículos calcinados y víctimas fatales entre los escombros, según CIPER.


📋 La legislación de 2021, tras reemplazo de Onemi por Senapred, exige a municipios planes de emergencia incluyendo evacuación. Viña del Mar, sin embargo, no tenía activo su Plan de Emergencia Comunal ni de Evacuación ante incendios forestales cuando el desastre ocurrió.


🔎 CIPER revela que en noviembre, Viña del Mar entregó un Plan Comunal de Emergencia plagiado a Senapred, el cual fue retirado. Un sumario sigue en curso contra el funcionario responsable del plagio, confirma el municipio.


📌 Tras el incidente, Viña del Mar inició de nuevo la elaboración de su Plan de Emergencia Comunal, entregando una nueva versión a Senapred en diciembre. Sin embargo, el incendio de febrero demostró que el trabajo estaba incompleto.

También hubo un informe de Conaf


🌳 Conaf había recomendado en 2021 un plan de evacuación específico, señalando la necesidad de diagnóstico para determinar áreas de seguridad y rutas de evacuación. A pesar de esto, la municipalidad solicitó apoyo a Senapred en 2023, sin recibir respuesta.


📜 Un borrador del Plan de Evacuación detalla estructuras y procedimientos para la evacuación pero carece de avances significativos. CIPER accedió a documentos que muestran esfuerzos incompletos por parte del municipio.


🚨 Testimonios locales reflejan la falta de preparación y acciones preventivas contra incendios en Viña del Mar. Vecinos acusan abandono municipal ante la urgencia de cortafuegos y medidas de prevención efectivas.


💼 La Municipalidad de Viña del Mar, encabezada por Macarena Ripamonti, argumenta lentitud en la aprobación de planes por parte de Senapred, a pesar de haber cumplido con requisitos legales. Compras y acciones municipales hacia la prevención de incendios forestales parecen insuficientes ante la magnitud del desastre.