Estas son las multas que arriesgan empresas que no entreguen protección solar a trabajadores

La Dirección del Trabajo declaró como obligatorio la entrega de protector solar sin costo adicional y ropa adecuada para quienes trabajen al aire libre.

Imagen
Camilo Espinoza

🔎 Multas de 3 a 60 UTM, equivalentes a $193 mil hasta casi $4 millones, enfrentarán empleadores que infrinjan normas de higiene y seguridad laboral en días de ola de calor. Las sanciones varían según el tamaño de la empresa: micro, pequeña, mediana o grande.


🌡️ En la zona centro-sur de Chile, donde las temperaturas alcanzarán cerca de 40 grados, se intensifican estas medidas. La Dirección del Trabajo exige especial atención en estos sectores para garantizar la seguridad de los trabajadores, según Bío-Bío.


🚰 La Dirección del Trabajo ha declarado obligatorio proporcionar elementos de protección personal sin costo adicional. Esto incluye asegurar agua potable durante toda la jornada laboral para prevenir los efectos de la radiación UV y otros derechos laborales.


🧴 Se enfatiza la importancia de proveer protector solar de factor 30 o superior para trabajadores comunes, y de factor 50 o más para sectores como construcción, agricultura, forestal, y recolección de basura.


👕 Además, se exige entregar ropa adecuada para quienes trabajen al aire libre, preferentemente de algodón y trama tupida con factor 15 o más. Gorros tipo legionario y lentes con filtro solar también son requeridos.


👷‍♂️ Estas medidas buscan proteger a los trabajadores de los efectos nocivos del sol, especialmente en trabajos al aire libre. La no adherencia a estas normas puede resultar en sanciones significativas para los empleadores.