Encuentran muerto a ex empleado de OpenAI en medio de un proceso judicial contra la empresa
El deceso de Suchir Balaji fue declarado como suicidio por las autoridades. El profesional acusó a la compañía tecnológica de violar las leyes de derechos de autor.

📰 Durante el pasado fin de semana, se informó el fallecimiento de Suchir Balaji, ex empleado de OpenAI, quien fue encontrado muerto en su departamento en San Francisco, Estados Unidos. La noticia generó impacto en la industria tecnológica.
⚖️ De acuerdo con la Oficina Forense de San Francisco, el deceso de Suchir Balaji fue declarado como suicidio. Su muerte ocurrió en medio de un contexto de polémicas y acusaciones relacionadas con el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial.
💻 En octubre, Balaji había ofrecido una entrevista a The New York Times, donde acusaba a OpenAI de violar las leyes de derechos de autor en Estados Unidos. Señaló que la compañía utilizaba contenido protegido para entrenar herramientas como el chatbot ChatGPT.
🔍 El reciente reporte de Business Insider reveló que Suchir Balaji estaba mencionado dentro de una demanda en curso contra OpenAI. La acción judicial fue presentada precisamente por The New York Times por el uso no autorizado de sus contenidos.
Demanda y rol de Suchir Balaji
📄 Insider detalló que en la demanda, The New York Times solicitó al juez incluir a Balaji como uno de los “custodios” del caso. La petición surgió debido a que el ex empleado podía poseer “documentos únicos y relevantes” para respaldar las acusaciones, según explica Infobae.
👥 Además, el medio señaló que dentro de la misma acción judicial existen otras personas catalogadas como “custodios”, quienes también tienen vínculos laborales pasados con OpenAI. Este grupo es considerado clave para el desarrollo del proceso.
📢 En noviembre pasado, Suchir Balaji compartió en X que trabajó durante un año y medio en ChatGPT. En esa publicación, afirmó que los productos de inteligencia artificial “pueden crear sustitutos que compiten con los datos con los que se entrenan”.
💼 Tanto OpenAI como su socia, Microsoft, enfrentan actualmente múltiples demandas relacionadas con la violación de derechos de autor. Medios y publicaciones acusan a ambas compañías de utilizar información sin autorización para entrenar modelos de IA.
🗣️ Tras conocerse la noticia, un portavoz de OpenAI reaccionó a través del medio especializado TechCrunch: “Estamos devastados al enterarnos de esta noticia increíblemente triste hoy y nuestros corazones están con los allegados de Suchir en estos momentos difíciles”.