Muere Gonzalo Lira, periodista chileno-estadounidense que cubría la guerra en Ucrania

El padre de Lira publicó una carta donde acusa que su hijo murió debido a torturas en una prisión ucraniana.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

🌍 Este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile confirmó el fallecimiento de Gonzalo Lira López, periodista chileno-estadounidense de 55 años, quien reportaba el conflicto entre Ucrania y Rusia.


📰 La Cancillería, a través del Consulado en Varsovia, informó sobre el deceso. Están recabando más detalles en Kiev y manteniendo contacto con los familiares del periodista.


🖋️ El padre de Gonzalo Lira publicó una carta acusando que su hijo murió por torturas en una prisión ucraniana. La carta ha generado amplia difusión y discusión en redes sociales.


🔍 Según Sputnik, el padre de Lira critica la falta de acción de la embajada estadounidense y responsabiliza al presidente Zelensky y al presidente Biden por la tragedia.


📝 Lira escribió sobre su salud deteriorada en prisión, sufriendo de neumonía doble y neumotórax, según una nota manuscrita divulgada por el periodista Alex Rubinstein.


🚑 En su nota, Lira detalló la gravedad de su estado de salud y la negligencia médica en prisión. Esta información fue revelada por Rubinstein, quien recibió la nota el 4 de enero.

⚖️ Lira fue arrestado en Kharkiv, Ucrania, en mayo, acusado de difundir información falsa sobre la guerra y justificar la invasión rusa. Esta acusación fue confirmada por el Centro Contra la Desinformación del Gobierno ucraniano.


🌍 Rusia pidió la liberación de Lira, recordando casos de desaparición durante la dictadura de Pinochet, según Sputnik. No era la primera vez que Lira desaparecía; fue retenido en abril de 2022 por el SBU (servicio de seguridad ucraniano), pero luego liberado.