Muere Fernando Botero, autor de la legendaria estatua del caballo en el Parque Forestal
El famoso pintor y escultor falleció a los 91 años de edad.

🌟El mundo del arte lamenta la pérdida de uno de sus más grandes exponentes, a los 91 años de edad el célebre pintor, escultor y dibujante colombiano, Fernando Botero.
😢 El fallecimiento del artista, reconocido como "el artista colombiano más grande de todos los tiempos" por el periódico El Tiempo, ha dejado un profundo vacío en la escena artística internacional.
🇨🇴 El deceso de Fernando Botero fue confirmado por varias publicaciones de su país natal, Colombia, donde se ha destacado su legado y su influyente carrera artística.
🙏 El ministro de Cultura colombiano, Juan David Correa, expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en las redes sociales, diciendo: "Su vida es el testimonio de quien decidió, desde muy temprano, hacer de su vocación un esfuerzo por crear un estilo que ya es parte de la historia del arte."
🌍 El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció sobre la partida de Botero en sus redes sociales, rindiendo homenaje a la diversidad temática que caracterizó la obra del artista: "Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono."
🖼️ Las obras de Fernando Botero son apreciadas y admiradas en todo el mundo. En 2018, su escultura "Adán y Eva", una impresionante obra compuesta por dos figuras de bronce de más de tres metros de altura, se subastó en la casa británica Bonhams por la asombrosa suma de US$2,9 millones.
🎨 Además, en mayo de 2006, sus pinturas "Los músicos" y "Los cuatro músicos" alcanzaron la cifra de US$2,1 millones en otra subasta internacional.
🌐 La noticia del fallecimiento de Botero ha conmovido a la comunidad artística global. Según informes de La República, el artista murió a causa de complicaciones de salud en Mónaco, donde había establecido su residencia.
🎨 Fernando Botero comenzó su carrera artística desde una edad temprana y, en 1950, se trasladó al Viejo Continente para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y la Galería de la Academia de Florencia, donde perfeccionó su estilo único. Sus trazos gruesos y sus figuras de cuerpo robusto y amplificado, tanto en personas como en animales, se convirtieron en su distintiva firma artística.
"El Caballo" de Fernando Botero
🐴 Uno de los legados más notables de Botero en el ámbito internacional es la estatua de un caballo que donó a Santiago de Chile en 1992. Esta escultura, ubicada frente al Museo de Arte Contemporáneo en el Parque Forestal de la ciudad, ha sido un símbolo icónico y una fuente de inspiración para los amantes del arte y la cultura.
🎨 Fernando Botero es conocido por su estilo, llamado "boterismo", que se centra en la representación de figuras con aspecto obeso y volúmenes exagerados. Sus obras abarcan una amplia gama de temas, desde lo cotidiano hasta eventos históricos, pasando por paisajes, objetos y animales.
🐴 La escultura de "El Caballo" en Santiago representa al Caballo de Troya y es uno de los mejores ejemplos escultóricos del artista. A pesar de su aspecto obeso, la escultura es armónica y posee formas redondeadas bien definidas. Su escala y características únicas llaman la atención de los espectadores.
🤔 Si bien el estilo de Botero a menudo ha generado controversias, la ubicación de "El Caballo" en Santiago y su formato son en su mayoría aceptados por la ciudadanía. Se ha convertido en un punto de referencia para la ciudad y un símbolo de su cultura artística.
🎁 La escultura fue una donación del propio artista a la ciudad de Santiago como parte de una gran exposición retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes, donde se instaló originalmente en su frontis antes de ser trasladada a las afueras del Museo de Arte Contemporáneo.