Ms. Pacman, el video core del asesinato de Alejandra Icho Chub que circula en Internet

Su historia ha sido tema de conversación para varios creadores de contenido en TikTok dedicados al misterio y a las historias de terror.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Algunos creadores de contenido en TikTok recurren a historias impactantes, como el caso "Ms Pacman", para generar vídeos que provocan fuertes reacciones. Este enfoque suele balancearse entre el interés morboso y, a veces, concientizar sobre temas graves.


🇬🇹 "Ms Pacman" viraliza el femicidio de Alejandra Ico Chub en Guatemala. Su agresor, Mario Tut Ical, la atacó brutalmente, dejando una escena que conmocionó a testigos y redes sociales.

¿De qué trata el video?


🔪 El 29 de octubre de 2018, los gemidos de Alejandra alertaron a sus vecinos en San Miguel, quienes descubrieron la horripilante escena. A pesar de las severas heridas, Alejandra aún estaba viva, solicitando ayuda desesperadamente.


🚑 Vecinos intentaron llamar a emergencias sin éxito debido a la remota ubicación de La Isla del Norte, Guatemala. La falta de servicios médicos disponibles impidió una respuesta rápida.


📹 La agonía de Alejandra fue capturada en vídeo, al ser descubierta en su cama con las manos cercenadas y la cara partida. La mujer agonizó por más de 1 hora antes de fallecer.

"Se me metió el diablo"


👮‍♂️ Mario Tut Ical fue detenido intentando huir a México. Clasificado como criminal peligroso, su arresto respondió al impacto del vídeo viral. Fue imputado en noviembre de 2018 y permanece en prisión.


🔊 En su declaración, Tut Ical justificó el asesinato por celos y presunta infidelidad. Prensa Libre citó sus palabras, ofreciendo un vistazo a su motivación detrás del acto violento.


👹 En el medio, declaró que su mujer dijo que saldría con su hermana, por lo que la siguió y vio que subía a un camión. "Cuando regresó le pregunté donde había estado y lo que me enojó fue que me mintió al decir que estuvo con su hermana", señaló.


“Enfurecí, se me metió el diablo y fue cuando la agarré a machetazos”, explicó Tut Ical.


💔 A pesar de su sensibilidad, el vídeo sigue circulando en redes, incluso sin censura. La historia de "Ms. Pacman" en TikTok revive el debate sobre la ética de compartir contenido explícito y su impacto en la concienciación sobre la violencia de género.