Movistar deja atrás red de teléfonos públicos: "El fin de una era" mantendrá a un sólo sobreviviente
"Ya nadie anda con una moneda en el bolsillo", explicó Fernando Saiz, director de Asuntos Públicos de la empresa telefónica.

Movistar anunció en el Mobile World Congress en Barcelona el fin de los teléfonos públicos en Chile, marcando "el fin de una era", según Fernando Saiz de Movistar Chile.
🔚 Los teléfonos, ahora considerados una curiosidad, fueron desconectados paulatinamente. "Ya nadie anda con una moneda en el bolsillo", comentó Saiz a El Mercurio.
🌐 Aunque muchos aparatos permanecen físicamente en las calles, ya no cuentan con línea activa, simbolizando el cierre definitivo de este servicio en el país.
🔴 El gerente general de Movistar tuvo la tarea de desactivar el último teléfono público aún en servicio, marcando el cese completo de estas conexiones.
El único sobreviviente
🏞️ Sin embargo, un teléfono público en Cachiyuyo, Atacama, se mantendrá activo por su valor emblemático, recordando un icónico spot publicitario de 1989.
💡 Esta excepción busca preservar la conexión con un pedazo de historia y afecto nacional hacia el teléfono de Cachiyuyo, resaltando su importancia cultural.
♻️ La eliminación de los teléfonos implicará también la remoción de siete mil toneladas de cableado de cobre, reduciendo robos y daños a otros servicios, explicó Saiz.
Hacia el futuro
🌍 Movistar se enfocará en retirar los cables de cobre para migrar a la fibra óptica, avanzando hacia tecnologías 4G y 5G, en un esfuerzo por modernizar la infraestructura y apoyar la sostenibilidad ambiental.
🍃 El plan está alineado con los objetivos medioambientales de Telefónica, buscando reducir la huella de carbono y colaborar con la crisis climática a nivel global.
📅 Para 2024, apuntan a iniciar el retiro del cobre desplegado desde 1880, como parte de su compromiso con la innovación y el medio ambiente, explicó Fernando Saiz a El Mercurio.
🚀 Movistar aspira a convertirse en una compañía completamente basada en fibra óptica, con el desafío de eliminar todo el cobre en los próximos tres a cuatro años, destacando su visión de futuro.