Mosciatti calificó de "inmundicia" las reuniones de ministros de Boric en casa de Zalaquett

El director de Radio Bío Bío criticó que las reuniones no se hayan registrado en la Ley de Lobby y que autoridades de gobierno tengan encuentros con empresarios sin transparencia.

Imagen
Camilo Roa

🔍 En la edición de este jueves de Radiograma, Tomás Mosciatti criticó el acuerdo para la explotación del litio entre el gobierno de Gabriel Boric y Soquimich, liderado por Julio Ponce Lerou. Además, señaló a las reuniones secretas entre ministros de gobierno y el lobbista Pablo Zalaquett, reveladas por CIPER Chile.


🤔 En él, describe el acuerdo como una situación que "sufrió intoxicación aguda". Cuestionando al presidente Boric, quien prometió evitar prácticas corruptas, y ahora colabora con figuras históricamente cuestionadas.

Lo "nauseabundo" de las reuniones


📉 Mosciatti critica la contradicción de la administración de Boric, que prometió evitar la corrupción, pero terminó apoyando un acuerdo con quienes "corrompieron la política por años".


🤝 Refiriéndose a reuniones secretas entre empresarios y ministros en la casa del lobista Pablo Zalaquett y a la respuesta del gobierno. Mosciatti las califica de "nauseabundas". Y señala que hay una vulneración de la ley de Lobby y critica la falta de transparencia del gobierno en estos encuentros.

Las críticas de Mosciatti al oficialismo: "Se acerca a la inmundicia"


🗣️ Sobre la defensa del gobierno, Mosciatti cuestiona las explicaciones que dio a CIPER Chile la vocera de gobierno, Camila Vallejo:


“La ley obliga a registrar las reuniones que tienen por finalidad obtener una decisión de parte de la autoridad. Estas conversaciones no son el caso, porque se trata de reuniones destinadas a abordar antecedentes generales sobre materias relevantes para las respectivas carteras”


📑 Mosciatti argumenta que, aunque los encuentros pueden ser legales, estas acciones no se ajustan al espíritu de la ley.


🤔 Respecto a la posición del oficialismo sobre este tema, Mosciatti reflexionó: "Si fuéramos un país decente, los ministros y los empresarios renunciarían a sus puestos. Pero es mucho pedir; no lo harán. Eso que se llama Frente Amplio y el Partido Comunista están sumidos en el mismo barro de siempre. Pero se demoraron poco en estar ahí".


💲Para finalizar, planteo: "El sector empresarial y la derecha siguen igual. Posiblemente, el presidente justificará una vez más todo este asunto que se acerca a la inmundicia."