Mosciatti se lanza contra Cubillos: "¿Contratos son reales o simulaciones para financiar a personas de derecha?"

El comunicador realizó un duro análisis en torno a la polémica desatada por los millonarios sueldos de la ex ministra, quien ejerció un cuestionable rol como docente en la USS.

Imagen
Fabian

🎯 Durante los últimos días, se han intensificado los cuestionamientos hacia Marcela Cubillos, luego de que se revelara que recibía un sueldo de $17 millones brutos en la Universidad San Sebastián (USS). La ex ministra del gobierno de Sebastián Piñera y actual candidata al municipio de Las Condes se defendió, argumentando que la USS es una institución privada, lo que ha generado reacciones en diversos sectores.


📢 El comunicador Tomás Mosciatti planteó en un análisis para Radio BioBio que “existe en el derecho, una discusión antigua, que es el fraude a la ley. Hay toda una teoría y, naturalmente, normas al respecto de las simulaciones”. Mosciatti cuestionó la legitimidad de los contratos, preguntando: “¿La pregunta acá es si estos contratos son reales, o son simplemente simulaciones para financiar a personas de la derecha, así de simple?”.


Mosciatti cuestiona contratos y clases


📝 En su intervención, Mosciatti dejó varias interrogantes: “¿Cómo es posible que alguien esté en la Convención y al mismo tiempo sea profesor? Me refiero a la primera Convención Constitucional, que requería un esfuerzo y un trabajo que, además, era remunerado, no era ad honorem, y al mismo tiempo reciba un altísimo sueldo de la universidad, diciendo que hacía unas clases vespertinas por ahí”.


🔍 Mosciatti añadió otra pregunta clave: “¿Cómo es posible que alguien realice el 50% de las clases y reciba un sueldo altísimo?”. Además, destacó que aunque se dice que Cubillos es “una profesora extraordinaria, pero de qué sirve si no va a hacer clases, de nada”.


Reflexión sobre el mundo privado y universidades

✏️ Mosciatti también comentó que el argumento de que “en el mundo privado se puede hacer cualquier cosa” es problemático en el contexto de una universidad. “No es cualquier mundo privado. Por eso la declaración de Marcela Cubillos es lamentable”, concluyó el periodista, aludiendo a la importancia de un entorno diferente en instituciones educativas.