Rafael Montecinos, fundador de La Lista del Pueblo, dice que el "Jardín de la resistencia" sigue vivo (fue tapado con cemento)

"El cemento de la nueva entrada del Metro no podrá borrar ni la memoria Popular ni los recuerdos, tampoco las violaciones a los DDHH", dijo el líder social.

Imagen
Fabian

🚇 Rafael Montecinos, cofundador de La Lista del Pueblo, reaccionó a la reapertura del acceso principal al Metro Baquedano en Santiago, cerrado desde el estallido social de 2019 y hoy tapado con cemento.


🌿 Tras cuatro años de cierre, el ingreso en Avenida Providencia con Vicuña Mackenna fue reabierto con modificaciones significativas. El "Jardín de la Resistencia", símbolo de las protestas de 2019, ha sido eliminado, alterando un emblemático punto de reunión.


📢 Durante la ceremonia de reapertura criticó fuertemente la remodelación. Afirmó que el nuevo diseño del Metro no puede borrar la memoria colectiva ni las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Plaza Dignidad.

🌱 Montecinos enfatizó la importancia del "Jardín de la Resistencia" como símbolo de lucha. Aseguró que su esencia persistirá en aquellos comprometidos con la búsqueda de cambios significativos para la sociedad, según consignó La Cuarta.


💬 Finalmente, el activista declaró que, a pesar de los cambios físicos, el espíritu de resistencia y lucha por la dignidad seguirá vivo en las personas que continúan abogando por reformas sustanciales en Chile.


📱 "El Cemento de la nueva entrada del Metro no podrá borrar ni la Memoria Popular, ni los recuerdos, tampoco las violaciones a los DDHH que en el sector de Plaza Dignidad se cometieron. El Jardín de la Resistencia seguirá vivo en cada uno de los que seguiremos luchando por cambios reales para el Pueblo", sentenció en su cuenta personal de X.