Monsalve y Tohá comparan a Chile con Ecuador: "Tenemos crimen organizado, pero no tenemos carteles"
En el marco de la crisis que vive Ecuador, los ministros marcaron diferencias categóricas entre ambos países.

🏛️ En La Moneda, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se reunió con representantes de Carabineros, PDI y Gendarmería para discutir los recientes eventos en Ecuador, donde el presidente Daniel Noboa declaró un estado de guerra debido a la violencia de bandas criminales.
🌎 Monsalve fue consultado sobre las diferencias entre la situación de Ecuador y Chile. Destacó que "hay diferencias que son relevantes" y que en Chile “tenemos instituciones más profesionales y más fuertes”.
💬 El subsecretario señaló que Ecuador no solo es un país de consumo y paso de drogas, sino que tiene territorios importantes controlados por organizaciones criminales altamente sofisticadas y poderosas.
🔍 "Estamos hablando de organizaciones criminales que cuentan algunas con 8 mil, otras con 12 mil integrantes y con un alto poder de fuego, como ha quedado en evidencia”, agregó Monsalve.
🇨🇱 Finalmente, aseguró que la situación en Chile es diferente, ya que, aunque existe crimen organizado, no hay carteles como en Ecuador, lo cual "es una diferencia muy importante".
🔍 La ministra del Interior, Carolina Tohá, pidió cautela al comparar la crisis de seguridad de ambos países, admitiendo "síntomas similares" pero negando que Chile se encuentre en la misma "pendiente" que Ecuador.
📉 Tohá enfatizó las diferencias en la tasa de homicidios y las tendencias en crímenes, pidiendo no generar alarma pública innecesaria. "Ecuador tiene 4 veces los homicidios que en Chile. En el transcurso solo de este año, respecto al año pasado, los ha aumentado en un 69%", aclaró la ministra.