Monsalve hace cálculos de nueva ola migratoria: "Un 10% de la migración venezolana llega a territorio chileno"
El subsecretario enfatizó en que se trata de estimaciones, aunque el número podría aumentar debido a la tendencia de los residentes del país caribeño.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió este jueves a la nueva ola migratoria desde Venezuela que se prevé tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. El Consejo Nacional de Elecciones (CNE) proclamó como ganador a Nicolás Maduro, lo que ha sido calificado como fraude.
🌍 Monsalve, en diálogo con CNN Radio, fue consultado sobre las posibles consecuencias de esta nueva salida masiva de venezolanos.
🚶 “Algunos hablan de dos millones, otros hablan de tres millones, pero son solo estimaciones. Normalmente, hasta ahora, cerca de un 10% de la migración venezolana llega a territorio chileno, el otro 90% se queda en otros países de América Latina”, recalcó.
Estimaciones y cifras
📊 Monsalve destacó que según estas proyecciones, entre 200.000 y 300.000 venezolanos podrían ingresar al país. "El control de las fronteras es para evitar que esas personas ingresen", afirmó Monsalve.
🚫 El subsecretario enfatizó que no se permitirá el ingreso por pasos no habilitados y que las Fuerzas Armadas están desplegadas en la frontera. Los pasos habilitados están en los complejos fronterizos y requieren documentación, identidad y visa para entrar al país.
🛂 Monsalve reafirmó el compromiso del gobierno de controlar las fronteras y regular el ingreso de migrantes. La situación en Venezuela y la proclamación de Maduro como presidente podrían desencadenar una migración masiva, y Chile se prepara para enfrentar este desafío con medidas estrictas y coordinación internacional