Monsalve insiste en que general Yáñez debería dejar su cargo si es formalizado
La formalización del general director de Carabineros está programada para el 1 de octubre, en el marco de la investigación por violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social.

🔊 El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó la próxima formalización del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en el contexto de la investigación por su presunta responsabilidad de mando en las violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el estallido social. La audiencia está programada para el 1 de octubre a las 09:00 horas, luego de ser aplazada desde la fecha original del 7 de mayo.
📅 Tras el aplazamiento de la audiencia, el general Yáñez agradeció públicamente el respaldo del presidente Gabriel Boric. “Me dio la confianza para seguir”, declaró Yáñez en ese momento, lo que reflejó el apoyo del mandatario en medio de las investigaciones judiciales. Sin embargo, desde La Moneda, se ha mantenido la postura conocida como el “criterio Tohá”, que establece que cualquier funcionario del Gobierno o de instituciones dependientes de la Presidencia que enfrente una formalización debe dejar su cargo.
Monsalve por general Yáñez
🗣️ En conversación con Cooperativa, el subsecretario Manuel Monsalve reafirmó este criterio. “El Gobierno no considera conveniente, en ninguna condición, en ninguna institución, bajo ninguna persona, que una persona que cumple funciones importantes en una institución sea formalizada en el cumplimiento de esas funciones”, explicó.
Asimismo, Monsalve reiteró que “si es que se mantiene la fecha de formalización, el criterio del Gobierno es muy claro y eso no tiene que ver con las personas, no tiene que ver con el proceso judicial, no tiene que ver con la presunción de inocencia”. El subsecretario enfatizó que el principio que guía esta decisión no está relacionado con el juicio sobre la inocencia o culpabilidad de las personas, sino con la necesidad de que las instituciones del Estado funcionen de manera adecuada.
🏛️ Monsalve destacó que este es un “criterio parejo”, aplicable a todas las instituciones y sin excepciones. A pesar de que el presidente Gabriel Boric tiene “facultades eventualmente para pedir el cargo a un general director de Carabineros”, no lo ha hecho, explicó el subsecretario, debido a que “el trabajo con Carabineros es un buen trabajo, tenemos buenos niveles de coordinación”.
🗨️ Finalmente, el subsecretario del Interior concluyó que “esto no tiene que ver con el trabajo con Carabineros, tiene que ver con un principio que el Presidente ha fijado para todas las instituciones del Estado”. Este principio, subrayó Monsalve, busca asegurar que las instituciones funcionen correctamente, más allá de las relaciones o la situación individual de los involucrados.