Revelan intentos de Monsalve y funcionarios del Interior de contactar a denunciante antes de acusación
Según consignó CIPER, todas las llamadas ocurrieron tras una reunión donde la víctima comunicó al ex subsecretario que los hechos ocurridos en septiembre no fueron consensuados.

Fueron tres los intentos de contacto del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hacia la funcionaria que lo denunció por violación, según reveló CIPER. Las llamadas ocurrieron tras una reunión el 4 de octubre, donde ella le informó que no contaba con su consentimiento en los hechos ocurridos entre el 22 y 23 septiembre.
📅 Según documentos entregados al Ministerio Público, Monsalve la llamó durante los primeros días de su segunda licencia médica, iniciada el 8 de octubre. Esta licencia la mantenía fuera de sus funciones en La Moneda. La denunciante no respondió las llamadas de Monsalve ni de otros funcionarios de la Subsecretaría.
🚫 Además de Monsalve, otros tres funcionarios de la Subsecretaría del Interior intentaron contactarla: Gabriel De la Fuente, ex jefe de gabinete y amigo personal de Monsalve; Gustavo Herrera, coordinador del gabinete de Monsalve y jefe directo de la denunciante; y Claudia Hernández, jefa del Departamento de Desarrollo y Gestión de Personas.

Los motivos que llevaron a Eduardo Vergara a salir de la Subsecretaría de Prevención del Delito en medio del caso Monsalve
El cambio se produce luego de que el presidente Boric afirmara que no habría ajustes en su gabinete. El ahora ex subsecretario será reemplazado por Carolina Leitao.
Días y registro de llamadas
📲 El 8 de octubre, día en que comenzó su licencia, la denunciante recibió la primera llamada de Monsalve, que no contestó. También recibió un mensaje de WhatsApp de Claudia Hernández, enviado en nombre de Gabriel De la Fuente, a quien ella respondió confirmando su licencia.
📞 El 9 de octubre, Monsalve intentó comunicarse nuevamente sin éxito. Ese mismo día, Gabriel De la Fuente realizó dos llamadas a la denunciante, y su jefe directo, Gustavo Herrera, hizo otros dos intentos. La denunciante no contestó ninguna de estas llamadas.
📞 Al día siguiente, 10 de octubre, Monsalve la llamó por tercera vez, sin respuesta. En esa misma fecha, Gustavo Herrera realizó una llamada adicional y Claudia Hernández otra más. La denunciante tampoco respondió a estos contactos.

Encuesta Criteria: Desaprobación del Gobierno llegó hasta el 62% tras caso Monsalve
El sondeo arrojó una caída de 7 puntos porcentuales en la aprobación del presidente Boric, llegando al 30%.
Otros intentos de contacto
🏠 Además de las llamadas telefónicas, Ilse Sepúlveda, asesora de Ciberseguridad del Ministerio del Interior y cercana a la denunciante, visitó su domicilio el 10 y 11 de octubre. Según información entregada a la Fiscalía, Sepúlveda instó a la denunciante a formalizar su denuncia en su primera visita y expresó preocupaciones sobre la denuncia en su segunda visita.
👮 El 11 de octubre, la Policía de Investigaciones (PDI) acudió a su domicilio para verificar su bienestar, simulando la entrega de un paquete. La visita fue atendida por el padre de la denunciante, quien se encontraba en la consejería del edificio.
📞 Según consigna CIPER, fuentes cercanas señalaron que Gustavo Herrera admitió las llamadas a la denunciante y explicó que su objetivo era verificar su estado de salud.
📝 Claudia Hernández, por su parte, declaró que sus llamadas respondían a su rol en la Subsecretaría. “La llamé, básicamente, para ofrecerle el apoyo en la gestión de las licencias médicas”, explicó Hernández, agregando que los trabajadores a honorarios deben gestionar trámites adicionales.
⚖️ La abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, indicó que tiene conocimiento de estos intentos de contacto pero se abstuvo de dar detalles. La denuncia presentada el 14 de octubre es investigada por los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.