Así fue la primera declaración de Monsalve ante la Fiscalía

El ex subsecretario compareció ante el ente fiscalizador en medio de las indagatorias por acusaciones en su contra de abuso sexual y violación.

Fabian

Este martes, el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, compareció por primera vez ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte en el marco de la investigación en su contra por abuso sexual y violación.


📅 La diligencia, que se extendió por ocho horas, marca un momento clave en el caso que lo mantiene en prisión preventiva en el Anexo Cárcel Capitán Yáber.


Detalles de la diligencia


🕙 Minutos después de las 9:00 de la mañana, el abogado defensor penal público, Víctor Providel, llegó al Centro de Justicia para acompañar a Monsalve, quien fue trasladado desde el Anexo Cárcel Capitán Yáber hasta las oficinas de la Fiscalía por vía interna.


📍 La declaración, originalmente fijada para el 23 de diciembre, fue reprogramada a solicitud de su anterior defensa. La diligencia comenzó a las 10:00 horas y se extendió hasta cerca de las 18:00 horas.


Contenido de la declaración


📋 La comparecencia se centró exclusivamente en las acusaciones de abuso sexual y violación denunciadas por una subalterna, según detalló La Tercera.


🗣️ Según cercanos, Monsalve no ejerció su derecho a guardar silencio porque "ello podría entenderse como que no quiere colaborar en la causa".


🗨️ El abogado Víctor Providel destacó que Monsalve estuvo "muy concentrado, en todo lo que efectivamente duró la declaración, preocupado de entregar la mayor información posible y también de contestar aquellas preguntas de los propios fiscales". Esta actitud busca, según Providel, colaborar con la investigación y esclarecer los hechos.

Filtran chat de WhatsApp de denunciante de Monsalve a compañero de trabajo: "Su poder pudo más que mis límites"

Según la declaración de un amigo cercano a la víctima y funcionario, Ricardo Lillo, la denunciante le relató lo ocurrido dos días después del ataque, en la Plaza de la Constitución.

2025-01-03 00:10:00

Postura de la defensa


🔍 Providel explicó que la declaración "se enmarca y se vincula a esa voluntad de colaborar con la investigación, de que se aclaren los hechos e indudablemente demostrar que él no ha tenido participación en los delitos que lo han imputado".


🗨️ Agregó: "Indudablemente la entrega de información aporta un relato que puede ser contrastado con los demás medios de prueba que están en la carpeta de investigación, puede ser contrastado con la declaración de la denunciante, y lo que nosotros esperamos también es que esta declaración pueda ser también utilizada como nuevas líneas de investigación".


🗣️ Respecto a la denuncia, Providel señaló: "Nos asiste la convicción de que no hay delitos cometidos por Manuel Monsalve y esperamos que esta declaración contribuya a formar esa convicción también en el ente persecutor y también desarrollar nuevas líneas de investigación".

"Él me da asco, yo nunca quise esto": El relato de la denunciante de Monsalve según declaración de su padre

"Mientras ella me contaba todo lo que le había pasado, estaba llorando mucho, era un llanto desgarrador", señaló el papá de la víctima en su testimonio a PDI.

2025-01-03 15:53:11

Reacciones de la parte querellante


💬 La abogada querellante, María Elena Santibáñez, calificó la diligencia como una acción legítima por parte del imputado. "Se trata de una diligencia de la investigación más, que en este caso cristaliza el derecho del imputado a prestar declaración renunciando a su derecho a guardar silencio", afirmó.


🗨️ Además, Santibáñez señaló que "él ha estado preparando durante más de un mes que ha estado privado de libertad en conjunto con su defensa, así que está muy bien preparada y entendemos que debiese ir en la misma línea que lo que ya se ha anunciado en las distintas audiencias respecto a su teoría del caso".


🗣️ Concluyó diciendo: "Sería muy raro que pasara una cosa distinta y que señalara una teoría del caso completamente diferente a la que ya se ha enunciado".


Próximos pasos


📅 La declaración continuará el jueves 9 de enero, debido a la agenda de los fiscales y la defensa. Providel destacó que, al término de la diligencia, se evaluará solicitar una revisión de las medidas cautelares.


🗣️ Según el abogado, "una declaración, en los términos que está prestando don Manuel Monsalve, puede ser un elemento a considerar para pedir la revisión de la medida cautelar".


📂 Durante la comparecencia no se abordaron otras aristas del caso, como las presuntas irregularidades en la Ley de Inteligencia y el mal uso de gastos reservados. La diligencia se enfocó exclusivamente en las denuncias de delitos sexuales.