CDF condenado a pagar la multa más grande de la historia en materia de libre competencia
La emisora deportiva fue penalizada por sus contratos poco leales con los cableoperadores en el mercado de las telecomunicaciones.

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió la denuncia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra Canal del Fútbol (CDF), hoy TNT Sports, por monopolio en la transmisión de fútbol.
⚽ El veredicto impone una multa récord de 32 mil Unidades Tributarias Anuales(UTA), equivalentes a aproximadamente 25 millones de dólares.
📺 Según la FNE, CDF impuso condiciones restrictivas a los cableoperadores, como precios mínimos de reventa y comercialización obligatoria de CDF Básico para todos los clientes, perjudicando la libre competencia y elevando los costos para los consumidores.
🔍 El fallo del TDLC estipula que CDF deberá cambiar sus contratos con los operadores de TV de pago, prohibiéndole vincular la venta de sus señales premium a la compra de su canal básico y eliminar los mínimos garantizados discriminatorios.

¿Candidato al Premio Puskas? El golazo que anotó Fernández Vial en el ascenso del fútbol chileno
Patricio Jerez, defensor del equipo, anotó un golazo en el minuto 63 mediante una volea de larga distancia.

El fútbol chileno de luto: Fallece Jorge Toro, referente indiscutible de todos los tiempos
Emblema de Colo Colo y la selección chilena, libró una larga batalla contra la leucemia.
💰 La multa impuesta es un 15% superior a los beneficios estimados que CDF obtuvo con estas prácticas entre julio de 2017 y 2020, lo que representa cerca del 7% de sus ingresos totales en ese periodo, según informes del laudo de Pulso La Tercera.
📅 En respuesta, CDF argumentó que las cláusulas cuestionadas eran parte de negociaciones legítimas y comunes en la industria, defendiendo su postura de que nunca impusieron condiciones unilateralmente a los operadores de televisión de pago, según detalló La Tercera.
📌 El 19 de marzo de 2021, el CDF contestó el requerimiento de la FNE. En su respuesta, calificó el documento como "confuso" y que descansa sobre premisas erradas. También acusa que ignora hechos muy relevantes, desconoce las legítimas razones de negocio y las complejidades de las relaciones de CDF con los operadores de televisión pago (OTP).