¿Son realmente monjas? La verdad detrás de las mujeres que ocultaron un cadáver en Ñuñoa

La Fiscalía aseguró que son "laicas consagradas", pero desde la Iglesia señalaron que no son religiosas ni integrantes de congregación.

Imagen
Camilo Espinoza

El escabroso hallazgo de un cadáver al interior de una maleta en Ñuñoa ha despertado dudas sobre los hechos que la rodearon. Recientemente se supo que todo se debió a raíz de un pacto de muerte entre dos mujeres, Lorenza Ramírez, de 80 años, y Erica Fernández, de 59.


💔 La segunda de ellas es la fallecida, y la primera se comprometió a cuidarla tras su muerte. Sin embargo, ella resolvió deshacerse del cuerpo al cabo de un año, ya que su hija la iba a ir a visitar, presumiblemente porque padece algún tipo de trastorno.


🕵️‍♂️ Inicialmente, a ambas mujeres se les sindicó como monjas, sin embargo, hay varias dudas al respecto, las que finalmente fueron despejadas por la Fiscalía.

Confirmado: Monjas habrían tenido pacto secreto para conservar el cadáver de una de sus compañeras

La Brigada de Homicidios Metropolitana continúa las indagatorias por el escabroso caso, mientras que las declaraciones de las mujeres involucradas han develado nuevas aristas.

2024-04-10 10:52:56

¿No son monjas?


🎥 En los videos que se han difundido del hecho, la mujer de 80 años, que fue apercibida por la PDI, aparece vestida con un hábito de color azul, similar al que ocupa la congregación Verbo Encarnado, de origen argentino.


🔊 Sin embargo, durante la conferencia de prensa, tanto el fiscal Francisco Lanas, como el subprefecto jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Juan Luis Fonseca, las definieron como "laicas consagradas".


🧳 Lanas subraya que la mujer de 80 años es la que se identifica en la cámara trasladando el cuerpo. "Ambas mantenían esta relación de amistad de muchos años, en calidad de laicas consagradas, por eso es que ustedes la pueden ver en el video que va con un hábito", plantea.


⛓️ La otra mujer de 59 años inicia una enfermedad que "nunca se trató", según el fiscal, y en ese contexto hacen el pacto que incluía "aislarse del mundo". Lanas complementa que ambas "tenían una aspiración de ser como monjas de claustro, de no tener mayor contacto con el exterior, por lo tanto, hacen esta especie de pacto en caso de fallecimiento de una de no dar cuenta a la autoridad".

Versión de la Iglesia


El Arzobispado de Santiago informó que ninguna de las dos mujeres, ni la imputada ni la fallecida, son religiosas ni pertenecen a una congregación ligada a la Iglesia Católica.


En su declaración, detallaron que "la mujer adulta mayor que habita su domicilio particular en Ñuñoa, no es religiosa, ni pertenece a un instituto de vida consagrada a la Iglesia Católica". En cambio, su hija "sí es religiosa y vino desde Italia hace poco tiempo para cuidarla".


Por otro lado, sobre la mujer fallecida, desde el Arzobispado señalaron que "no tenemos registro de que sea religiosa, ni consagrada de esta Arquidiócesis”.

¿Qué son los laicos consagrados?


✝️ Los laicos consagrados son católicos que, sin ser sacerdotes, experimentan una consagración esponsal con Dios. Esta consagración implica vivir los consejos evangélicos de pobreza, obediencia y castidad.


🏡 Pueden pertenecer a institutos religiosos, institutos seculares, sociedades de vida apostólica o incluso vivir solos o con sus familias, habiendo formalizado su consagración con el obispo.


🙏 En sentido estricto, un laico es todo bautizado que no ha recibido el sacramento del orden, ya sea “religioso” o no. Los laicos consagrados, al seguir más de cerca a Cristo, se dedican totalmente a Dios y a la Iglesia.


🕊️ Su vínculo con la Iglesia radica en su entrega a Dios por un “nuevo y especial título destinado al servicio y al honor de Dios”, según la plataforma Aletheia.


👥 Aunque no pertenecen a la estructura jerárquica de la Iglesia, los laicos consagrados forman parte de la vida consagrada por la profesión de los consejos evangélicos. Así, junto a los clérigos, existen fieles laicos que, por vocación, se dedican enteramente a la misión de Dios y la Iglesia.

Critican cobertura de Mega del caso monjas: Especularon al aire e incluso apuntaron a los Trinitarios

Gonzalo Ramírez y José Antonio Neme fueron los más cuestionados, ya que incluso ironizaron con las pesquisas que realizaba la Fiscalía y la PDI.

2024-04-10 13:22:53