Minvu aprueba propuesta para construcción de cárcel de alta seguridad en Santiago
Según la División de Desarrollo Urbano del Minvu, la decisión se tomó tras analizar antecedentes entregados por el Ministerio de Justicia, el municipio, el Gobierno de Santiago y la comunidad.

🏛️ El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) aprobó la propuesta del Ministerio de Justicia para ampliar la cárcel Santiago 1 y construir un nuevo recinto penitenciario de alta seguridad, como parte de las medidas del Gobierno para enfrentar la crisis de seguridad en Chile.
🚨 La decisión generó resistencia desde el municipio de Santiago, donde tanto la ex alcaldesa Irací Hassler (PC) como el actual jefe comunal Mario Desbordes (RN) manifestaron su rechazo. Desbordes incluso anunció que el municipio tomará acciones legales para detener la construcción.
Justificación de Vivienda
🗨️ En un comunicado emitido el 16 de abril, el Minvu, liderado por Carlos Montes, explicó su decisión: “Se verificó que se trata de un recinto penitenciario existente que es imprescindible para el resguardo de la seguridad nacional, de la seguridad pública interior y, especialmente, para la protección de la sociedad contra el delito”.
Proceso de aprobación y próximos pasos
📜 Para concretar la ampliación, se deberá elaborar un decreto supremo que modifique tanto el Plan Regulador Comunal de Santiago como el Plan Regulador Metropolitano de Santiago. Una vez publicado en el Diario Oficial, las obras podrán comenzar, con un tiempo estimado de construcción de seis años, según detalla Radio Bío-Bío.
🔧 Según Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Minvu, la decisión se tomó tras analizar los antecedentes entregados por el Ministerio de Justicia, el municipio, el Gobierno de Santiago y los vecinos.
🗣️ “El ministerio concluyó que el requerimiento corresponde efectivamente a la ampliación de un recinto penitenciario necesario para resguardar la seguridad de la población”, explicó Burgos.
❌ La resolución permite avanzar sin necesidad de la aprobación de la Municipalidad de Santiago, lo que ha intensificado la controversia. Desbordes, por su parte, reiteró que tomará todas las medidas posibles para impedir el proyecto.