Polémica por test de sexualidad a escolares en San Antonio: Estas son las preguntas que hacían
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció medidas para esclarecer los hechos y asegurar el cumplimiento de los protocolos adecuados.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, se refirió a las denuncias realizadas por apoderados del colegio municipal España de Llolleo, en San Antonio, sobre la aplicación de una encuesta de sexualidad a niños de quinto básico sin el consentimiento de sus padres. La encuesta en cuestión es la Ficha CLAP.
📋 La Ficha CLAP es un instrumento avalado por la OMS que evalúa áreas del desarrollo de adolescentes, incluyendo antecedentes familiares y situación emocional. Se aplicó a niños de 10 a 19 años como parte de su control de salud, pero debe contar con el consentimiento de los padres.
🏥 En el documento les consultaba a los menores si tenían relaciones íntimas o si habían agredido sexualmente a otros; además de preguntas relacionadas con el suicidio.
Acciones del Minsal
📜 Durante una visita al Hospital Clínico San Borja Arriarán, la ministra Aguilera informó que el Minsal instruyó a la Seremi de Salud a investigar los hechos. "Estoy preparando oficios tanto para la Municipalidad como para la seremía para que vayan a hacer una inspección", afirmó.
🔍 Aguilera destacó que el Control del Niño Sano y el programa del adolescente son esenciales, pero deben seguir un protocolo adecuado. Los padres deben ser informados y dar su consentimiento previo para la aplicación de la Ficha CLAP y cualquier otra intervención de salud.
📝 "Vamos a revisar qué fue lo que sucedió", añadió la ministra. "Estamos recabando los antecedentes y corresponde ahora levantar la información formalmente de parte de la autoridad sanitaria regional y del municipio. Eso es lo que estamos oficiando".
Protocolo de Actuación
📧 La ministra explicó que el protocolo incluye informar a los padres por escrito sobre los procedimientos que se realizarán. "De manera que no se sorprendan si existen estos controles", afirmó. Este protocolo se aplica a todas las intervenciones de salud en el ámbito educativo.
💉 "Lo mismo ocurre con los programas de vacunación y cualquier actuación del sector Salud dentro del sector de Educación", concluyó Aguilera. Las medidas buscan asegurar que todas las intervenciones cumplan con los requisitos de consentimiento informado y comunicación previa.