Minsal busca suspender para siempre a médicos que emitan licencias falsas

La iniciativa, que también contempla multas de hasta 39,5 millones de pesos y suspensiones temporales, busca endurecer las sanciones y combatir el fraude en el sistema de salud.

Imagen
Fabian

🩺 El Ministerio de Salud ingresó nuevas indicaciones al proyecto de ley que busca aumentar los castigos para los emisores de licencias médicas falsas. Una de las propuestas más destacadas es castigar de por vida a los médicos que incurran en esta práctica de manera reiterada, según informó El Mercurio.


💼 El proyecto de ley del gobierno también permite sancionar de manera provisoria al responsable de emitir licencias médicas falsas y establecer multas que van entre las 200 y 600 UTM, lo que equivale a entre 13 y 39,5 millones de pesos. La Superintendencia de Salud podrá suspender por hasta 180 días al médico que se compruebe que emitió una o más licencias falsas.


Sanciones más severas


⚖️ En caso de reincidencia, la suspensión podría ser de por vida. Esta semana, tres médicos extranjeros fueron expulsados del país tras un juicio abreviado que involucró a otros 53 profesionales de la salud por emitir licencias médicas falsas. Paralelamente, la fiscal Ximena Chong investiga a otros 24 médicos acusados por el mismo delito.


💰 Actualmente, la ley sanciona con multas de 7,5 UTM (500 mil pesos) al profesional que emita licencias médicas falsas, y el doble en caso de reincidencia, además de una suspensión hasta por treinta días. En caso de una segunda reincidencia, la multa aumenta a 30 UTM y la suspensión se extiende a tres años.


🔍 El diputado del Partido Republicano, Agustín Romero, propuso que las personas receptoras de estas licencias médicas falsas también reciban sanciones. Esta propuesta deberá ser revisada durante la tramitación de la reforma a la ley. La iniciativa busca fortalecer las medidas contra el fraude en el sistema de salud.