Ministro Valenzuela denuncia construcciones "irresponsables" al borde de ríos y apunta a empresas

Las autoridades han denunciado a empresas constructoras por instalar proyectos en espacios de suelo público y al borde de ríos, lo que ha generado consecuencias catastróficas para los habitantes de las zonas afectadas.

Imagen
Copano.News

¿Qué pasó?


🌊 El estero Guaiquillo se salió de su cauce y provocó la inundación de varias casas del conjunto habitacional Parque Zapallar, donde viven unas 300 familias.


👮 El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, dijo que la empresa constructora Galilea construyó algunas de esas casas fuera de los marcos legales y más allá de lo que el plano regulador de la comuna permitía, construyendo vivienda en zonas que no estaban permitidas.


🚧 El edil agregó que la empresa transgredió la norma construyendo sobre suelos nacionales de uso público y que se negó a recibir las obras por parte de la municipalidad.

¿Qué dicen las comunidades?


😡 Los vecinos afectados por las inundaciones expresaron su molestia y angustia por la situación, que dañó sus pertenencias y puso en riesgo su salud.


😥 Algunos vecinos dijeron que habían advertido a la empresa constructora sobre el riesgo de construir cerca del estero, pero que no les hicieron caso.


😠 Otros vecinos señalaron que habían pagado altos precios por sus casas y que ahora se sentían estafados y abandonados por la empresa y las autoridades.

¿Qué dice la empresa?


🏗️ La empresa constructora Galilea no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el caso ni ha respondido a los reclamos de los vecinos y el alcalde.


👨‍⚖️ Según el alcalde Muñoz, la empresa ha mantenido una actitud evasiva y poco colaborativa con la municipalidad y los afectados.


⚖️ El alcalde calificó de imprudente y osada la actuación de la empresa constructora y anunció que tomará acciones legales para exigir responsabilidades.

Habló el ministro Valenzuela


👩‍🌾 El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló esta mañana en entrevista con Copano.News en la Clave, que "hay casos de mucha irresponsabilidad. Gente que se ha tomado cajas de ríos, adentro de los ríos, con facturas".


También apuntó contra "personas que hacen parcelaciones gigantes que a veces están en cerros, sin control de los municipios (con todo lo razonable que deben ser ellos de pedir permisos de edificación)".


🌊 "Sabemos de la ocupación de borde de río por el tema de las transnacionales y los campamentos", advirtió además el secretario de Estado respecto a las causas que han generado consecuencias tan graves del sistema frontal en la zona centro sur del país.


💰Valenzuela aseguró que se están tomando todas las medidas pertinentes para ayudar a las familias y también a agricultores que han sufrido pérdidas de su trabajo, adelantando la entrega de un bono de hasta $5 millones para reparaciones.